
Ayuntamiento de Ahigal de Villarino
Ayuntamiento de Ahigal de Villarino
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
La Plaza, s/n, 37173
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Ahigal de Villarino
ANGEL HERRERO RODRIGUEZ
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
923510002
Ahigal de Villarino es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de La Ramajería. Pertenece al partido judicial de Vitigudino.
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 24,11 km².
Etimología
El origen de la serie de nombres de lugar “Ahigal” es un topónimo vegetal procedente de la lengua leonesa, en la que ‘la higuera’ es denominada ‘la figal’. En el caso del presente pueblo, aparece citado como Figal en 1265, y luego La Higal en numerosos documentos a partir del s. XVII. Figal vive como apelativo en Asturias: la figal es la higuera; se conservan abundantes formas La Figar, La Figal o Figares en la toponimia asturiana. Como en latín fīcus, se mantiene el género femenino del nombre de árbol. Así ocurre, sistemáticamente, en la diplomática medieval leonesa: “illa pariete tota integra que es contra illa figal” (Zamora, 1178). El topn. Las Figalles cerca de Toro (Zamora) es citado en 1463. En forma diminutiva, La Figalina, en Fermoselle. En la evolución desde La Figal a [El] Ahigal se ha producido una segmentación errónea del artículo. Cuando previamente se ha producido la masculinización del nombre del árbol, la evolución es diferente: así en el caso del topn. menor Ligar o Higar, en Andavías (Zamora), documentado como La Figal en el s. XV.
Historia
La fundación de Ahigal de Villarino se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en la jurisdicción de Ledesma, dentro del Reino de León, denominándose entonces La Figal. Posteriormente, con la reordenación de la jurisdicción ledesmina en rodas, Ahigal integró la Roda de Villarino, pertenencia a la que se debería la segunda parte del nombre de la localidad. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Ahigal de Villarino quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Mediado el siglo XIX aún se conservaba en la localidad un palacio perteneciente a los condes de Ledesma.
Monumentos y lugares de interés
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Asunción.
(Artículo obtenido de Wikipedia)
Municipios vecinos a Ahigal de Villarino
El tiempo en Ahigal de Villarino
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Ayódar
Ayódar (en valenciano, Aiòder) es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la […]
-
Quatretonda
Se sitúa en un terreno relativamente llano de tierras de secano en un término alargado en rectángulo del NE. A […]
-
Gallocanta
Gallocanta es una población española de la comarca del Campo de Daroca, provincia de Zaragoza en la comunidad autónoma de Aragón, a unos 300 metros de la laguna […]