Por Heralder, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Heralder, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Alameda Jaume I, nº 35
Comunidad: Comunidad Valenciana
Localidad: Xàtiva
Código postal: 46800
Alcalde / Alcaldesa: ROGER CERDA BOLUDA
Partido gobernante: P.S.O.E.
Población: 29.386 habitantes
Teléfono: 962289800
Fax: 962289809
Página web: www.xativa.es
Játiva (en valenciano, Xàtiva) es una ciudad de la provincia de Valencia (España), capital de la comarca de la Costera. Históricamente, Játiva fue una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia, rivalizando incluso con Valencia y Orihuela, las otras dos ciudades más importantes en la época foral. Játiva cuenta con 28.474 habitantes (INE 2006) Situado entre las cuencas del río Albaida y de su afluente el Cañoles. Su término, con un perímetro muy desigual. Fuera del término cuenta con varios enclaves territoriales, destacando por su extensión el Realengo. La ciudad está enclavada a los pies del cerro del Castell cuyas laderas llegan a ocupar algunas casas, extendiéndose hasta la parte más llana de la vega. Se accede a esta ciudad, desde Valencia, a través de la A-7 para enlazar con la N-340. También cuenta con estación de ferrocarril de la línea de Cercanías C-2 de Valencia. (RENFE).
Cultura en Xàtiva
Con el objetivo de preservar la cultura, se han buscado generar políticas públicas a favor de ella por lo que las administraciones que han regido el ayuntamiento han luchado por la cultura dando como resultado la apertura de la casa de cultura. Desde hace ya bastante tiempo que la casa de la cultura se dedica a ofrecer las mejores actividades culturales siendo que en su cartelera podemos encontrar todo tipo de actividades para todo tipo de público como lo son exposiciones, clases, talleres, obras de teatro, conciertos, círculos de lectura entre muchas opciones más.
Fiestas en Xàtiva
Las fiestas son otra de las grandes expresiones de la cultura por lo que las administraciones del ayuntamiento así como los comités organizadores de las festividades locales siempre buscan hacer más grandes las celebraciones con más participantes, asistentes y actividades. La feria de agosto es la feria más importante de Xàtiva pues se llena el municipio de gran cantidad de visitantes que vienen a divertirse con todo lo que se ofrece pues se tienen actividades de todo tipo que van desde las culturales con conciertos y obras de teatro, deportivas con competencias de muchas disciplinas y de ocio con juegos mecánicos y de destreza.
Gastronomía en Xàtiva
Las tradiciones culinarias de la zona, de los municipios aledaños y del pasado árabe dieron como resultado el que la gastronomía local creciera con una gran cantidad de influencias en aspectos como la elección de los ingredientes o las técnicas de cocina. Podemos encontrar entre la oferta gastronómica del municipio una gran variedad de platillos, por ejemplo, podemos encontrar el arroz como base de muchos platillos y algunos postres hechos a base de frutas como la manzana, siendo que todo esto lo podremos disfrutar en los restaurantes de la localidad donde la comida tradicional y la comida de autor son los máximos representantes.
Turismo en Xàtiva
Llegar a Xàtiva para la celebración de la feria es una de las experiencias más gratas porque se puede ver como las calles se inundan de una gran cantidad de colorido para la celebración. De igual manera, se ofrecen recorridos turísticos por las calles de la ciudad ofreciendo el poder disfrutar de su arquitectura construida bajo muchas influencias o pudiendo visitar sus museos, de igual manera, se recomienda por el castillo, por el ex convento y por el mercado como parte de las actividades que el municipio tiene para sus visitantes.
¡Vota por Xàtiva!
Preciosa ciudad valenciana en la que podemos disfrutar de sus maravillosos monumentos, como es el caso de su famoso Castillo. Fue nombrado hace un tiempo como una de las siete maravillas de la Comunidad Valenciana, y no es para menos, pues se trata de una doble fortaleza que preside desde lo alto la localidad. De su torre se parten dos brazos amurallados que forman dos castillos, el de la izquierda se llama Castillo Menor y el de la derecha Castillo Mayor.
Mohamed Khattab
Hace 6 meses
harriet cunningham
Hace 1 año
Raúl Gómez
Hace 3 años
Charo
Hace 6 meses