Por Abraham Vázquez, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Villagonzalo
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Villagonzalo
Plaza España, nº 1
06473 Badajoz
España
Teléfono del ayuntamiento: 924366711
Fax: 924366501
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.villagonzalo.es
Alcalde/sa del municipio de Villagonzalo: JOSÉ LUIS MARÍN BARRERO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Villagonzalo!
Villagonzalo es un municipio español perteneciente a la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. Se sitúa próximo a la orilla izquierda del Guadiana, en el ámbito de influencia de Guareña. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas y al Partido judicial de Mérida.
Historia
Su fundación como aldea dependiente de la Encomienda de Alange, se atribuye en el siglo XIV al Maestre santiaguista Gonzalo Mexía, de quien deriva su apelativo. En 1588 se independizó de este dominio mediante el pago de 7.000 ducados a Felipe II, quedando como Villa exenta sin sujeción, por tanto, al Partido de Mérida.1En 1594 formaba parte de la provincia León de la Orden de Santiago y contaba con 143 vecinos pecheros.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida. En el censo de 1842 contaba con 306 hogares y 1120 vecinos.
En la actualidad constituye un centro de naturaleza rural en el que se mantiene poco alterada su fisonomía tradicional.
Patrimonio histórico
• Iglesia parroquial católica de La Purísima Concepción, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.
• Estatua del Galápago, situada en la plaza de España.
• Las Piñuelas, situada cerca del río Guadiana.
• La Ermita de San Isidro.
Tradiciones
Las tradiciones antiguas mencionan la existencia en la localidad de una campana con la peculiaridad prodigiosa de que su tañido calmaba las tormentas y garantizaba partos felices. Como en todo la zona es costumbre local la "matanza", entre los meses de noviembre y diciembre; se sacrifica un cerdo o más con el fin de almacenar los productos resultantes de la elaboración de la carne. Se suele decir que del cerdo se aprovecha todo.
Fiestas
• San Isidro: el 15 de mayo.
• Ferias y fiestas: en torno al 16 de abril.
• Fiesta del Emigrante: el 15 de agosto.
• Fiestas del Cristo: el 14 de septiembre.
Gastronomía
En la gastronomía de Villagonzalo destacan platos como:
• Caldereta de Cordero.
• Carnes de cordero asadas y guisadas.
• Gazpacho.
• Dulces artesanales.
Además, por su cercanía al río Guadiana, es frecuente la preparación de algunos platos de peces, barbos principalmente, que normalmente se preparan asados o fritos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Villagonzalo"
Datos administrativos del municipio de Villagonzalo
País: España
Código del municipio de Villagonzalo: 06151
Código postal: 06473
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Datos demográficos de Villagonzalo
Fecha: Lun, 05/23/2022 - 16:25
Población: 1.348 habitantes
Densidad de población: 30 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Villagonzalo
Superficie del municipio de Villagonzalo: 40,82 km2
Coordenadas geográficas: 38.86 de latitud / -6.19 de longitud
Altitud: 238 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Villagonzalo
Municipios que limitan con Villagonzalo
Municipios vecinos de Villagonzalo
Capitales de provincia más cercanas a Villagonzalo
Empleo en Badajoz
Datos sobre empresas en Villagonzalo

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)