Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Mayor, nº 1
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Vallelado
Código postal: 40213
Alcalde / Alcaldesa: ANGEL DEL SER PASCUAL
Partido gobernante: PP
Población: 801 habitantes
Teléfono: 921150301
Fax: 921150301
Página web: www.vallelado.es
Vallelado es una localidad de la provincia de Segovia, España.
La antigüedad de la población del término se remonta, al menos a la primera Edad de Hierro. A mediados del siglo XIII Vallelado respondía al nombre compuesto de Sancto Thome de Valelado, posteriormente su nombre evolucionaría al de Vallehelado.
En el pago del Torrejón se sabe que en época medieval existió una torre defensiva, de la que hoy tan solo queda el recuerdo, así como varios despoblados de época medieval: Cardedal de Torre, Ovilo, Torre de don Velasco y Val Farco.
Vallelado en el siglo XIX: Dice Pascual Madoz en ‘Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, que a mediados del XIX, la localidad se conocía como Valle-Helado o Vallelado. Tenía en aquella época «95 casas de inferior y mediana construcción», ayuntamiento, cárcel y escuela de primeras letras. Sus 107 vecinos, que sumaban «392 almas», se dedicaban fundamentalmente a la agricultura y producían trigo y cebada, además de extraer mucha leña en su importante monte y contaban con pastos de sus prados. Tenían ganado lanar y caza menor.
Santa Águeda, el 5 de febrero.
San Isidro, el 15 de mayo.
Santo Tomás Apóstol, el primer domingo de julio.
Exaltación de la Cruz, el 14 de septiembre.
Sin duda, el producto típico por excelencia de la localidad es el ajo. Desde el año 2008, la Asociación del Ajo de Vallelado trabaja en la conservación y promoción de esta variedad autóctona que goza de gran prestigio a nivel nacional. Dentro de las citas gastronómicas destaca el concurso de tapas de San Isidro o el tradicional 'lunes de las patatas' en el que todos los vecinos se reúnen a degustar una caldereta, tras un intenso fin de semana de celebración de las fiestas de la Exaltación de la Cruz.
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Vallelado
¡Vota por Vallelado!
Deja tu comentario