Reserva de hotel en Torrejón del Rey

Consulta los mejores precios de hoteles en Torrejón del Rey

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Torrejón del Rey



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza Mayor, nº 1, 19174 Guadalajara España
 Provincia:   Guadalajara
 Comunidad autónoma:   Castilla-La Mancha
 Coordenadas geográficas:   40.644, -3.336
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Torrejón del Rey   BARBARA GARCIA TORIJANO
 Partido gobernante:   P.S.O.E.
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   949 339 351 - 9
 Página web:   www.aytotorrejondelrey.com
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Torrejón del Rey. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Torrejón del Rey es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía

Limita con los municipios de Valdeavero, Fresno de Torote, Ribatejada (de la provincia de Madrid) y con los de Galápagos y Valdeaveruelo (provincia de Guadalajara). La altura máxima del municipio está en unos 830 m, y la mínima en unos 688 m. El pueblo de Torrejón está situada a una altitud de 721 m s. n. m.​ Existe un diminuto enclave de Torrejón dentro de la provincia de Madrid, único territorio de Castilla-La Mancha aislado en otra región, conocido como Los Barrancos y La Canaleja. El municipio es recorrido por el río Torote, a veces arroyo, y sus arroyos subsidiarios (Valdibañez, Valdemora, Macareno, Albatajar, Sordo, Barranquillo, Valtájar y La Dehesa). La principal vía de comunicación es la carretera nacional N-320 y las provinciales GU-1056 y GU-141. Los núcleos de población son Torrejón pueblo y la urbanización Parque de Las Castillas.

Historia

Se han encontrados restos arqueológicos de asentamientos prerromanos en la zona del Corredor del Henares próxima a Torrejón. Se inicia la romanización de la Carpetania a partir del 182 a. C. Los pretores Sempronio Graco y Postumio Albino someten el territorio. Hacia el siglo I a. C. existe un proceso de urbanización de la Carpetania y la Oretania, donde había aldeas o poblados fortificados en vez de ‘cives’ (o ciudades) según el geógrafo Estrabón. Tras los romanos vinieron los visigodos (s. V a VIII) y los árabes (s. VIII).

Pero el primer testimonio histórico de Torrejón del Rey data de la conquista de la zona por Alvar Fáñez, quien actuaría en nombre del rey Alfonso VI (1037-1109) en Guadalajara y las poblaciones de su entorno. Los almohades recuperan la zona cuando derrotan a los cristianos en Alarcos (1195). El rey castellano Alfonso VIII (1155-1214) solicita la ayuda de las milicias de la Extremadura castellana. En compensación cede a Segovia, el 25 de marzo de 1190, un total de 19 aldeas situadas entre los ríos Tajuña y Henares correspondientes al alfoz de Alcalá de Henares. Había que repoblar la zona límite con los territorios árabes. Tras la decisiva victoria sobre los almohades en las Navas de Tolosa (1212) se aleja el peligro musulmán de la cuenca del Tajo y Alfonso VIII restituye estas aldeas al Arzobispado de Toledo. De éste dependía el arciprestazgo de Alcolea de Torote que comprendía varias parroquias, entre ellas la de Torrejón del rey. Juan II de Castilla (1406-1454), determina que Torrejon del Rey pase a la jurisdicción del alfoz de Guadalajara. En 1430 el rey cede al Marques de Santillana varias aldeas como pago a sus servicios en la guerra contra los Infantes de Aragón.

Después de la invasión francesa el guerrillero Juan Martín Díez, “El Empecinado”, que dirigía el “Batallón de Tiradores de Sigüenza”, resiste con la guerrilla en Guadalajara, Cuenca y la campiña del Henares. Las Cortes de Cádiz suprimen los Señoríos jurisdiccionales por Decreto del 6 de julio de 1811. Los avatares políticos de esos tiempos, vuelta al absolutismo de Fernando VII (1784-1833), limitaron las reclamaciones de los ayuntamientos para recuperar la plena jurisdicción sobre el territorio del municipio. Solo en 1834, al triunfar el régimen liberal, quedan definitivamente abolidos los señoríos (1837). En 1833, Javier de Burgos, ministro de Fomento, reforma la administración creando las actuales provincias, e inscribe a Torrejón del Rey dentro de la provincia de Guadalajara. En el Diccionario de Madoz (1846-1850) figura en la página 85 del tomo XV como sigue:

TORREJÓN DEL REY: v. con ayunt. en la prov. part. jud. de Guadalajara (3 leg.), aud. terr. de Madrid (7), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (19). SIT. á la márgen izq. del arroyo Toróte, con buena ventilación y CLIMA sano tiene 104 CASAS; la consistorial; escuela de instrucción primaría, frecuentada por 35 alumnos; una igl. parro. matriz de las de Camarma del Caño y Camarma de Encima, servida por un cura y un sacristán: confina el TÉRM. con los de Galápagos, Usanos, Alcolea, Valdeabero, Valdeaberuelo y Serracines: el TERRENO que participa de quebrado y llano, es de buena calidad: CAMINOS: los que dirigen á los pueblos limítrofes. CORREO: se recibe y despacha en Guadalajara. PROD.: trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos y otras legumbres, vino, aceite y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda: IND.: la agrícola y recriación de ganados. POBL.: 92 vec., 248 alm. CAP. PROD. con Alcolea 2.321,000 rs. IMP.: 139.260. CONTR. 11,963.

Cuando llega la Guerra Civil, Torrejón del Rey cae en la llamada zona republicana. En marzo del 37, el frente llega a pocos kilómetros del pueblo. Los sublevados (nacionales y batallón voluntario italiano) se enfrentan a los republicanos en la batalla de Guadalajara, en un intento fallido de llegar a Madrid por el nordeste.

Patrimonio histórico artístico

•    Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa

Fiestas patronales

Las fiestas patronales son el 2 de febrero.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Torrejón del Rey

Eventos próximos en Torrejón del Rey

No hay ningún evento.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Reserva de hotel en Torrejón del Rey

 Datos administrativos del municipio de Torrejón del Rey

 País:   
España
 Provincia:   
 Comunidad autónoma:   

 Datos demográficos de Torrejón del Rey

 Fecha:   
20-03-2023
 Población:   
4.826 habitantes
 Densidad de población:   
223,4 habitantes / km2

Padrón de habitantes nuevos

 Territorio del municipio de Torrejón del Rey

 Superficie del municipio de Torrejón del Rey:   
25,17 km2
 Coordenadas geográficas:   
-3.336920142173767 / 40.64441368273289
 Altitud:   
720,3807 metros

 Municipios vecinos a Torrejón del Rey


Municipios que limitan con Torrejón del Rey

Municipios vecinos de Torrejón del Rey

Capitales de provincia más cercanas a Torrejón del Rey

 Datos sobre empresas en Torrejón del Rey

 Escuelas, colegios e institutos en Torrejón del Rey


 Medios de transporte próximos


 Hospitales en Torrejón del Rey


 Parques naturales y playas


 Actividades y ocio cercano


 Restaurantes en Torrejón del Rey


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Torrejón del Rey

El tiempo en Torrejón del Rey

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto

21280