Por Toninovlc, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Talayuelas
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Talayuelas
Plaza de Cuenca, nº 9
16320 Cuenca
España
Teléfono del ayuntamiento: 969363151
Fax: 969363076
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.talayuelas.com
Alcalde/sa del municipio de Talayuelas: EMMA CANO DÍAZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Talayuelas!
¿Dónde lo puedes encontrar?
Talayuelas es un municipio de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. Es fronteriza con Valencia. Según el último estudio demográfico realizado en este municipio en el año 2019 se determinó que Talayuelas cuenta con una población de 870 personas, teniendo en cuenta que ocupa un área de 106,59 km², podemos decir que su densidad de población será de 8,4 hab/km². Se encuentra a una altitud de 991 metros sobre el nivel del mar. Su código postal es 16320. Si lo que deseas es hacer referencia a los habitantes del municipio, deberás de saber cuál es su gentilicio, a los hombres se les hacer referencia como “talayuelense”, sin embargo si lo que buscas es hacer referencia a una mujer deberás saber que se dice “talayuelensa”.
Su historia
Los primeros registros de este municipio datan de entre los años 1500 a 1100 antes de Cristo, en la Edad de Bronce, esto se sabe por los descubrimientos arqueológicos de restos de cerámicas que han encontrado a lo largo del terreno que ocupa Talayuelas. Después de esta época se han encontrado escritos en los que se dice que vinieron distintas poblaciones en búsqueda de riquezas como fue con el caso de los íberos y los olcades.
La creación exacta de este municipio se cree que puede deberse a conflictos entre los olcades y los sinarcas, los dos se encontraban siempre en conflicto para determinar quién se haría con el control de las minas que había en la zona, el conflicto lo acabaron ganando los olcades por lo que los sinarcas tuvieron que retirarse a un lugar que según dicen los escritos estaba a 12 horas caminando, este lugar al que se retiraron lo acabaron estableciendo como su lugar de residencia mientras que los olcades se asentaron en el lugar de las minas, pues bien, el lugar donde acabaron los sinarcas es lo que a día de hoy se conoce como Talayuelas. Durante toda la edad media Talayuelas apenas contaba con población ya que debido a su posición estratégica se convirtió en un campo de batalla constante estableciéndose como frontera entre los imperios musulmán y cristiano. Después de las innumerables guerras como el control del pueblo pasa de formar parte del Marquesado de Moya a empezar a formar parte de Doña Inés de Boadilla por petición expresa de la reina Isabel I la católica.
Durante la edad contemporánea volvió a perder gran parte de la población ya que fue el mayor fuerte de defensa frente a las tropas francesas por lo que se volvió a convertir en un campo de batalla pero esta vez los pocos recursos alimenticios que tenía el pueblo eran consumidos por los soldados que se tenían que pasar semanas enteras en posición de alerta debido a la extrema proximidad de las tropas francesas.
Lugares de interés y actividades
Talayuelas es una microreserva natural por lo que para los amantes de la naturaleza este es un destino idílico, es un lugar donde todos los habitantes conviven y protegen la naturaleza ya que de ahí es de dónde sacan la mayor parte de los alimentos, la naturaleza les da los alimentos para ellos y para sus animales que tienen que luego ya ellos les darán el uso conveniente. Pero lo bueno que tiene Talayuelas es que si quieres ver edificios bonitos también puedes hacerlo como es el caso de:
Iglesia de La Asunción: Es una iglesia muy antigua con un toque rural de color marrón oscuro, a diferencia de las iglesias de otros pueblos, esta, está totalmente integrada dentro de la población, hace contacto sus paredes con las de los edificios colindantes.
Laguna de Talayuelas: Esta laguna posee una biodiversidad asombrosa, en ella vas a poder encontrar todo tipo de fauna típica de ambientes húmedos, podrás ver cómo pese a que está al lado de la población, en ella conviven un montón de especies distintas de animales.
Ermita de San Antonio: Esta pequeña ermita no posee ninguna característica arquitectónica que la haga resaltar sobre el resto de ermitas de españa, tampoco es la más grande ni la que mejor estado mantiene, pero como ya sabréis los que hacéis turismo por los pueblos es que cada ermita es especial y única ya que significa un pedacito de historia del pueblo en el que se encuentra.
Datos administrativos del municipio de Talayuelas
País: España
Código del municipio de Talayuelas: 16202
Código postal: 16320
Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha
Provincia: Cuenca
Datos demográficos de Talayuelas
Fecha: Vie, 05/20/2022 - 17:01
Población: 1.048 habitantes
Densidad de población: 8 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Talayuelas
Superficie del municipio de Talayuelas: 106,59 km2
Coordenadas geográficas: 39.84 de latitud / -1.28 de longitud
Altitud: 989 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Talayuelas
Municipios que limitan con Talayuelas
Municipios vecinos de Talayuelas
Capitales de provincia más cercanas a Talayuelas
Restaurantes de Talayuelas
Empleo en Cuenca
Datos sobre empresas en Talayuelas

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)