Cabildo de Teguise
El municipio y el ayuntamiento de Teguise se encuentra en la provincia de Las Palmas, aglutinando a varias localidades así como islotes del archipiélago de Chinijo. Fue capital de Lanzarote hasta 1847. Tiene un territorio de 263 Km2, siendo el más extenso de la Isla de Lanzarote. En en centro, en la Caldera de Guanapay se ubica el ayuntamiento de Teguise, que fue declarada Conjunto Arquitectónico Histórico-Artístico en los años 80.
Su emplazamiento central se aprovechó en su momento como pseudofortaleza ante los ataques piratas, aunque esto no evitó algunos saqueos que sufrió la población. El Castillo de Santa Bárbara es actualmente un museo.
El municipio fue creciendo desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, cuando perdió su capitalidad en favor de Arrecife.
El turismo aporta la mayor parte del beneficio a la localidad, sin olvidar el cultivo de la cochinilla, insecto del que se obtiene el tinte color carmín.
El museo de la Piratería, el Palacio Spínola o el carnaval de Teguise son lo más destacado de la localidad.
Pertenecen al ayuntamiento de Teguise otros municipios, que enumeramos: Tahiche, Nazaret, Guatiza, Tiagua, Tao, Soo, Muñique, El Mojón, Los Valles y Teseguite y las islas del Archipiélago Chinijo: La Graciosa, Alegranza, e islotes Roque del Este, Roque del Oeste y Montaña Clara
Este municipio de las islas canarias es uno de los más extensos y con mayor riqueza de territorios, pues, gracias a sus muchos kilómetros cuadrados tiene una conexión tanto con la costa oeste como con la costa este albergando muchos pueblos y núcleos de población donde se encuentran un total de 22 mil habitantes.
Los investigadores han encontrado que, incluso antes de la conquista por parte de los europeos de los territorios del archipiélago de las islas canarias, ya el municipio estaba habitando por parte de tribus locales las cuales eran nombradas como tribus aborígenes y tuvieron asentamientos a lo largo de toda la isla.
Los hallazgos de sitios arqueológicos mostraron que, en el municipio actual se encontraba uno de los más importantes asentamientos de tribus aborígenes, los cuales, se mantenían gracias a la riqueza natural de la zona así como el acceso a las costas supuso una buena manera para mantener al pueblo tanto nutrido, con acceso a productos de mar, como comunicado con otras poblaciones.
Se dice que hubo un asentamiento de vikingos en la localidad, pues, las tribus normandas conquistaron parte del territorio de la isla de Lanzarote, tomando como sitio estratégico la localidad donde se fundaron algunas ciudades o villas que rápidamente se poblaron y de las que podemos encontrar algunos vestigios.
Tras la salida de los vikingos y la llegada de otros europeos, se decidió dar una mayor forma a la villa que se encontraba en el actual Teguise pues se montaron una seria de fortificaciones con el objetivo de proteger a las villas y ciudades del ataque de los temido piratas encontrando torres y puestos de avanzada de gran importancia militar.
El crecimiento de Arrecife desplazó en importancia a Teguise, pues, la economía comenzó a mudarse a esa ciudad junto con las actividades industriales y comerciales por lo que el campo comenzó a ganar peso, sobre todo con la cría de la cochinilla que es un insecto parasitario de la tunera y era usada para la producción de tintes de color carmín.
Tras la llegada de los tintes artificiales, esta industria sufrió una gran crisis la cual casi hace que se extinga esta industria, la cual, actualmente no es la más importante de todo el municipio pero si representa una gran actividad económica que complementa con otro tipo de actividades industriales y el sector del turismo.
Su riqueza natural, sus playas, calas, sitios naturales y culturales así como históricos, son una de las grandes opciones que se tienen para divertirse y para visitar a Teguise.
Territorio del municipio de Teguise
Municipios vecinos a Teguise
Municipios que limitan con Teguise
Municipios vecinos de Teguise
Capitales de provincia más cercanas a Teguise
Escuelas, colegios e institutos en Teguise
Medios de transporte en Teguise
Hospitales en Teguise
El tiempo en Teguise
Curiosidades de Teguise
Escribir un comentario
Comentarios Teguise