Encontramos esta población a escasa distancia de Valladolid. Geográficamente está situada en el mismo margen de la parte derecha del río Duero.
Una de sus características diferenciadoras en que en el pueblo predominan las casas de doble o de una altura y que en la misma entrada de la localidad se conserva una con un gran arco de tipo campanel que da la bienvenida a los visitantes a San Miguel del Pino.
Patrimonio histórico
Vamos a destacar distintas construcciones que mereces ser mencionadas y muy tenidas en cuenta para todos los visitantes a la localidad.
La Iglesia de San Miguel Arcángel: Ha sido declarada monumento histórico-artístico conserva en buen estado dos estilos arquitectónicos, a saber el gótico y el romántico. La Iglesia posee una planta de cruz griega con una gran torre que se alza en el centro de la misma.
En su interior encontramos un gran retablo en la que se ven representados los tres arcángeles, San Miguel, San Rafael y San Gabriel. Además de ello posee una gran cantidad de imágenes y retablos variados en su interior.
El monumento a San Miguel Arcángel: Se trata de una talla recortada en chapa.
La Ermita del Cristo: Data del s.XVIII y está construida en piedra y ladrillo con una fachada espectacular rematada con una espadaña.
Sus festividades
Posee dos grandes festividades a destacar, las dos poseen gran transcendencia e importancia histórica para San Miguel del Pino.
La fiesta en honor a San Miguel Arcángel: Que se celebra el 8 de mayo y está totalmente dedicada a este santo.
La fiesta del 29 de septiembre: Son las fiestas tradicionales del municipio, se organiza una procesión con un recorrido por las calles del pueblo y se hacen también bailes típicos como las jotas.
Sus particularidades
El municipio se encuentra situado muy cerca de la ribera del mismo río Duero. Ello lo ha convertido en un lugar especial para la práctica de campeonatos tanto autonómicos como nacionales de pesca.
También estamos hablando de una localidad en la que la práctica del senderismo es otra de sus opciones muy válidas, ya que está plagado de grandes zonas de acampada, pinares, choperas, lo que le confiere un encanto especial a la hora de practicar este tipo de deporte.
Territorio del municipio de San Miguel del Pino
Municipios vecinos a San Miguel del Pino
Municipios que limitan con San Miguel del Pino
Municipios vecinos de San Miguel del Pino
Capitales de provincia más cercanas a San Miguel del Pino