Por ESCJosep, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por ESCJosep, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza del Tornall. nº 1
Comunidad: Cataluña
Localidad: Rialp
Código postal: 25594
Alcalde / Alcaldesa: GERARD SABARICH FERNANDEZ- COTO
Partido gobernante: JxCat-JUNTS
Población: 656 habitantes
Teléfono: 973620365
Fax: 973620308
Página web: www.rialp.cat
Rialp es un municipio español de la provincia de Lérida, situado en el centro de la comarca del Pallars Sobirá.
Las actividades económicas tradicionales eran la agricultura y la ganadería. Actualmente los principales ingresos económicos proceden de las pistas de esquí de Port Ainé, así como de otras actividades relacionadas con el turismo.
Historia
La villa de Rialp tiene su origen en el castillo situado en un montículo a la derecha del río Noguera Pallaresa, desde donde se controlaba el paso hacia el valle del valle de Àssua y los valles del Alto Pallars. Se cree que en un principio era una torre o avanzadilla del castillo de Surp, el término municipal del cual llegaba hasta el río Noguera Pallaresa y el pequeño río de Sant Antoni.
La población, que había estado cercada, conserva hoy en día la arcada gótica del Portal del "Torrente de San Antonio", por donde pasaba el camino de la "Ribera" (hoy calle del Medio) y una de las torres de defensa, llamada de "Virós" hoy en día convertida en una vivienda particular.
En el pasado Rialp era un pueblo de artesanos y sus gentes se dedicaban a diversos oficios, había sastres, carpinteros, músicos, agricultores,... Hoy en día la actividad principal del pueblo es el turismo. En invierno con el esquí y el resto del año con las actividades en el río (Rafting, barranquismo,...), esto ha llevado a una gran transformación de Rialp y de toda la comarca del Pallars Sobirá. Las industrias más importantes del municipio son las pistas de esquí de Portainé, el Hotel Condes del Pallars, el aserradero Fustes Sebastía y la embotelladora Agua del Pallars. Es de obligada visita la calle "del Medio" con sus porches medievales, la calle del Raval, las ruinas del castillo desde donde hay una magnífica vista de la población, la iglesia Nostra Senyora de Valldeflors. Dentro del municipio de Rialp cabe destacar la iglesia del pueblo de Surp (iglesia de San Acisclo y Santa Victoria) de estilo románico lombardo. Su retablo, sus imágenes y sus pinturas hoy se encuentran repartidas entre el museo diocesano de Urgel (Seo de Urgel), en el "Museo de Arte de Cataluña"(MNAC) y en el "Art Museum" de la ciudad de Toledo (Ohio) (EUA). Esta iglesia se encuentra actualmente en fase de mantenimiento y recuperación.
En el pueblo de Roni hay que destacar la iglesia de San Cristóbal y la capilla de San Miguel (carretera dirección Port Ainé). En Beraní podemos encontrar los restos de la iglesia de San Serni y las ruinas de "San Juan de Colinos".
(Artículo obtenido de Wikipedia)
¡Vota por Rialp!
Deja tu comentario