Por Asqueladd, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Pezuela de las Torres
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Pezuela de las Torres
Plaza de la Constitución, nº 1
28812 Madrid
España
Teléfono del ayuntamiento: 918869080
Fax: 918869265
Sitio web oficial del ayuntamiento: https://pezueladelastorres.es/
Alcalde/sa del municipio de Pezuela de las Torres: José Pío Carmena Servert
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: IDP
¡Vota por Pezuela de las Torres!
La villa de Pezuela de las Torres es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, localizada en la subcomarca natural de la Alcarria de Alcalá. Se encuentra situada en el extremo oriental de la provincia de Madrid, sobre un extenso páramo, formando parte de la comarca de La Alcarria (La Alcarria de Alcalá, mal llamada ',alcarria madrileña',).
Historia
Si bien se cree que los primeros asentamientos galopos podrían haber sido de origen musulmán, la historia de Pezuela comienza con la reconquista cristiana de la antigua Complutum.
Ya en el siglo XVI, el cardenal Cisneros emprende diversas reformas. Entre las más loables se encuentran el Fuero Nuevo de Alcalá y su Tierra (1509) y la creación de la Universidad de Alcalá de Henares. A tal efecto, Pezuela contribuyó con el pago de 8.000 maravedíes para la formación de dicha institución. Posteriormente, en 1554, los vecinos compraban su independencia de la jurisdicción toledana.
Economía
Tradicionalmente se ha cultivado en el secano cereal, a veces alternando con algunas leguminosas, como el garbanzo, la lenteja, la almorta. También se ha cultivado la vid y el olivo.
Patrimonio
En Pezuela destacan como edificios singulares la Iglesia Parroquial, las ermitas de Santa Ana, de la Soledad y San Benito. También son de notar las abundantes fuentes, así como la picota y la antigua posada. Hasta 1554 perteneció al concejo de Alcalá de Henares, como parte de su alfoz, bajo el Fuero Viejo que promulgara el Cardenal Cisneros en febrero de 1509.
- Iglesia. Enclavado en el centro de la población, se encuentra el edificio de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Comenzó a construirse en la Edad Media, bajo trazas románicas. En su exterior presenta una estructura de planta basilical de tres naves; inicialmente constaba tan solo de dos naves, siendo la tercera añadida en el siglo XVI. Sin transepto en el crucero, teniendo el ábside (siglo XII) en la zona de la capilla mayor.
- La torre, construida de ladrillo, fue recubierta de piedra labrada en el siglo XVI. Se desplomó sobre la nave a principios del siglo XX, requiriendo importantes obras de restauración.
- Picota.
- Ermita de San Benito. Tal y como se describe en el apartado de la historia del municipio, el pueblo fue asolado por la peste en 1393. No obstante, y a pesar de que se desconoce la fecha exacta de construcción, es muy probable que existiera antes de esa fecha.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Pezuela de las Torres"
Datos administrativos del municipio de Pezuela de las Torres
País: España
Código del municipio de Pezuela de las Torres: 28111
Código postal: 28812
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Datos demográficos de Pezuela de las Torres
Fecha: Mié, 05/18/2022 - 12:43
Población: 826 habitantes
Densidad de población: 20 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Pezuela de las Torres
Superficie del municipio de Pezuela de las Torres: 41,44 km2
Coordenadas geográficas: 40.40 de latitud / -3.17 de longitud
Altitud: 855 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Pezuela de las Torres
Municipios que limitan con Pezuela de las Torres
Municipios vecinos de Pezuela de las Torres
Capitales de provincia más cercanas a Pezuela de las Torres
Empleo en Madrid
Datos sobre empresas en Pezuela de las Torres

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)