Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza de la Iglesia, nº 1
Comunidad: Aragón
Localidad: Lumpiaque
Código postal: 50295
Alcalde / Alcaldesa: JESÚS MARTÍNEZ GIL
Partido gobernante: PP
Teléfono: 976601650
Fax: 976601830
Página web: www.lumpiaque.es
Lumpiaque es un municipio español, perteneciente a la comarca de Valdejalón, en la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón.
Tiene un área de 29,55 km² con una población de mil cincuenta y tres habitantes (INE 2008) y una densidad de 35,63 hab/km².
En 1275 se puede encontrar el primer testimonio escrito de Lumpiaque, la donación de su castillo por parte de Jaime I a Martín Ortiz de Azagra. Muy probablemente, los grandes sillares localizados en el “barrio bajo” sean los restos de aquel castillo.
Durante la Edad Media el dominio sobre Lumpiaque fue ejercido por distintos señores hasta que en 1480 Juan de Jasa lo vendió a Juan Ximénez de Urrea. La familia Urrea, posteriores condes de Aranda, ejercerían ya sin interrupción su señorío sobre Lumpiaque, concediendo diversos privilegios al lugar como la cesión del uso de la Balsa a la aljama de moros de la localidad en 1482.
Unos años después, en el fogaje de 1495 se contabilizaron treinta fuegos en Lumpiaque, es decir, unas ciento cincuenta personas, todas ellas musulmanas.
Ya en el siglo XV, Jerónimo Zurita nos contó como un enfrentamiento entre el Conde de Ribagorza y el Conde de Aranda conllevó graves consecuencias para Lumpiaque ya que fue tomado por las armas, muriendo algunos vecinos y siendo tomados presos otros.
Precisamente sería en el siglo XVI cuando se levantó a los pies de la Iglesia es excelente campanario mudéjar, catalogado en la actualidad Patrimonio de la Humanidad. En el siglo XVII se levantó el otro edificio religioso del pueblo: La ermita de Santa Bárbara.
En la puerta de acceso al templo aparece grabada la fecha de 1743, que pudiera corresponderse con el año de sacralización del templo. Desde luego, en 1753 la ermita ya estaba erigida dado que aparece mencionada una donación a la misma en una defunción de ese año.
Finalmente, Lumpiaque experimentó un crecimiento demográfico exponencial desde la segunda mitad del siglo XIX.
El proceso industrializador europeo tuvo su reflejo local en la transformación agraria del municipio: sustituyendo el cereal por la remolacha destinada a la industria azucarera. Igualmente, aprovechando el desabastecimiento internacional por la filoxera en Francia y favorecido por la mecanización que permitió la roturación de nuevas tierras: Lumpiaque comenzó a explotar un segundo cultivo que actuaría como motor económico del municipio: La vid.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Lumpiaque"
Fecha: Mar, 04/13/2021 - 11:57
Población: 1.050 habitantes
Densidad de población: 27,28 habitantes / km2
Código del municipio de Lumpiaque: 50150
Código postal: 50295
País: España
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Superficie del municipio de Lumpiaque: 29,55 km2
Coordenadas geográficas: 41.63 de latitud / -1.29 de longitud
Municipios que limitan con Lumpiaque
Municipios vecinos de Lumpiaque
¡Vota por Lumpiaque!
Deja tu comentario