
Ayuntamiento de L’Enova
Ajuntament de L’Enova
2 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento, nº 1, 46669
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de L’Enova
TOMAS GINER ESPARZA
-
Partido gobernante
P.S.O.E.
-
Fecha de elecciones
15/06/2019
-
Teléfono
962235026 96223
- Página web
Énova (oficialmente y en valenciano) L’,Ènova es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Partido Judicial de Alcira. Está a una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar y mantiene una distancia a la capital de la provincia, Valencia, de 51 km. Está ubicado en una extensión de 7,7km2.
Historia
Los orígenes se remontan a la época romana, como se demuestra por los hallazgos arqueológicos hallados. De su pasado histórico destacan restos de una antigua cantera romana, dos lápidas escritas en latín que se conservaban en la fachada de la iglesia y que aparecieron cerca del cementerio, y donde existe una Villa romana que data del siglo I a. C. al siglo II d. C. descubiertas por los trabajos de la línea férrea de alta velocidad.
Durante la dominación musulmana el porcentaje de población árabe fue mínimo o nulo, como así lo atestiguan los escritos de la época, que dicen que en el momento de la Reconquista Énova está poblada por ’34 casas de cristianos viejos’, de ahí la tradición oral de que Énova era conocida como ‘Énova de los cristianos’.
Economía
Basada tradicionalmente en la agricultura, predominan los cultivos de regadío, cultivándose agrios y hortalizas. Hay cultivos de secano dedicados a olivos y almendros. Se recogen abundantes cosechas de naranjas. Además, Énova tiene 334 hectáreas de montes que se aprovechaban para pastos. Estos montes son muy ricos en hierbas aromáticas y otras plantas. Con el abundante esparto que se encontraba en ellos, se confeccionaban alpargatas, capazos para los trabajos de la huerta, cuerdas.
Patrimonio
- Iglesia Parroquial. Está dedicada a la Virgen de Gracia. En el templo se han realizado muchas reformas, la última fue efectuada en 1995. En él se encuentra una imagen de la Virgen de mármol policromado.
- Ermita de la Divina Aurora. Situada en la calle mayor en el n.º 24, con un pequeño patio en su entrada alberga la imagen en el interior.
- Ermita de San José. Edificada a finales del siglo XIX y restaurada en 1987.
- Ermita del calvario Ermita construida en el siglo XIX que no fue terminada, de planta en cruz latina se sitúa sobre una loma, se accede a ella a través de un camino zigzagueante que forma un vía crucis con casalicios de piedra labrada que marcan las estaciones flanqueados por cipreses, desde su emplazamiento se disfruta de una excelente vista de la localidad y parte de la comarca.
Fiestas locales
- Fiesta de la Divina Aurora. La última semana de julio celebra sus fiestas dedicadas a la Divina Aurora, patrona de los jóvenes con verbenas, procesiones, traslado de la Aurora acompañada de cohetes.
- Fiestas Mayores. Celebra sus fiestas patronales la primera semana y segunda semana de septiembre a la Virgen de Gracia, San Felipe Neri y Santísimo Cristo de la salud con verbenas y procesiones.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Énova‘
Municipios vecinos a L’Enova
El tiempo en L’Enova
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Puçol
El ayuntamiento de Puçol se ubica en el noreste de la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta […]
-
Espinosa Villagonzalo
Espinosa de Villagonzalo es una localidad y municipio de la provincia de Palencia (Castilla y León, España). Su nombre deriva […]
-
Albillos
Albillos es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de […]
Comentarios L’Enova