Menu

Ayuntamiento de Gisclareny

Contactar con el ayuntamiento de  Gisclareny

Ajuntament de Gisclareny

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaça del Roser, s/n, 08695

  • Provincia

    Barcelona

  • Comunidad autónoma

    Cataluña

  • Coordenadas geográficas

    42.250, 1.7865

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Gisclareny

    QUERALT TOR I GUITART

  • Partido gobernante

    G - AM

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    937441020

  • Email

    gisclareny@diba.cat

  • Página web

    www.gisclareny.cat

Es un municipio perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Es integrante de la comarca del Bergadá, al norte fronterizo de la comunidad. Es conocido con el sobrenombre de ser el pueblo menos poblado de toda Cataluña.

Geografía de Gisclareny

Su proximidad al Parque Natural del Cadí-Moixeró es quizás lo más destacable de su terreno. Allí convive una amplia diversidad de fauna y flora, teniendo como suelo una roca calcárea que tapiza los inmensos acantilados de la sierra del Cadí y el macizo del Pedraforca, un punto muy visitado por excursionistas.

Merece mención especial también el Coll de Bauma, consistente en una arboleda pino rojo impresionante, y el Coll de la Sierra, que presenta una panorámica integral sobre el valle del río Saldes.

Economía de Gisclareny

Se basa en un entorno rural con olivos, viñedos y árboles frutales que se cultivan más como sustento propio de la localidad que como método de importación, aunque recientemente se están asentado determinadas empresas dedicadas al empaquetamiento de dichas materias primas alimenticias para su venta en otras zonas nacionales.

La ganadería es quizás su mayor motor económico, con varias cabezas porcinas, bovinas y ovinas entre sus pastos, obteniendo de los mismos leche para elaborar quesos, y una carne de consumo en todo el país.

Patrimonio histórico de Gisclareny

  • La Iglesia del Rosario, que data del siglo XVIII y que centra todas las calles a su alrededor.
  • El Mirador Albert Arilla, que presenta una visión total no solo del pueblo, sino también de Berta y del Rosario, así como de la montaña del Pedraforca.
  • El Molino de Vilella, un vestigio que antaño se empleaba para moler los cereales haciendo uso del caudal del río cercano.
  • Las Ruinas de Murcurols, un lugar de esparcimiento enclavado entre varias montañas, a unos 1.000 metros de altitud.
  • El Salto de Murcurols, una especie de catarata ubicado a 800 metros de altura, en el monte Dou.
  • El Iris del Puig, una ermita de estilo románico que se ha fechado del siglo X.
  • La ermita de San Miguel de Turbians, también de estilo románica y del siglo X.

Gastronomía de Gisclareny

Sus platos se basan en preparaciones artesanales de las materias primas típicas de la comarca, cocinando platos como el maíz o el trigo escuadrado acompañado de setas del bosque y carne de cerdo, o los guisantes negros con panceta.

También destaca los preparados tales al puré de patata con morcilla, el trinchado de col o patatas acompañado con carne de caza.

Fiestas de Gisclareny

  • La Fiesta Mayor, que sucede el primer domingo de octubre y que moviliza a todos los ciudadanos del pueblo con cantos, bailes, mercados, juegos infantiles y comidas familiares, secundando lo que es una feria.
  • La Romería de San Miguel de Turbians, celebrada el primer domingo de mayo en honor al Santo Patrón.

Posición geográfica del ayuntamiento de Gisclareny

El tiempo en Gisclareny

El tiempo en el municipio

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Gisclareny

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo