Menu

Ayuntamiento de Garray

Contactar con el ayuntamiento de  Garray

Ayuntamiento de Garray

1 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Mártires, s/n, 42162

  • Provincia

    Soria

  • Comunidad autónoma

    Castilla y León

  • Coordenadas geográficas

    41.815, -2.445

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Garray

    MARIA JOSE JIMENEZ LAS HERAS

  • Partido gobernante

    PP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    975252001

  • Email

    garray@dipsoria.es

  • Página web

    www.garray.es

Garray es una localidad y también un municipio de la Provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Soria.

Historia

El topónimo puede proceder de la voz en euskera Garay / Garai (que significa entre otras cosas ‘lugar elevado’; de ‘garai’ = elevado, alto) o Garri / Garre (nombre común con la acepción de ‘llama’).
La ciudad celtíbera de Numancia estuvo situada sobre el Cerro de la Muela, en el término municipal.
La primera mención del nombre de Garray es en un documento fechado en 927. Otro documento de 1016 describe a Garray como ‘ciudad antigua y desierta’, situándola como parte del reino de Pamplona en tiempos de Sancho III el Mayor. En 1076, el rey Alfonso VI de Castilla ordena al conde Alonso García Ordóñez repoblar Garray.
Lugar que durante la Edad Media perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria formando parte del Sexmo de Tera.​
El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 20 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Garray y Garrejo en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria, que en el censo de 1842 contaba con 56 hogares y 22 vecinos.
Durante la Guerra Civil, Garray quedó en el bando sublevado, y a los pocos días del inicio de la contienda pasaron por su término municipal las tropas navarras de García Escámez. A comienzos de 1937, se estableció un aeródromo en la localidad, desde la que operaron aparatos alemanes e italianos. El Cerro de la Muela (donde se encuentra el yacimiento de Numancia) albergó a parte de las baterías antiaéreas y fuerzas terrestres que defendían el aeródromo.
A finales del siglo XX​ crece el término del municipio, porque incorpora a Canredondo de la Sierra, Chavaler, Dombellas y Tardesillas.

Medio ambiente

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 figuran los siguientes lugares:

  • Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Río Duero y afluentes, ocupando 163 hectáreas, el 2% de su término.9​
  • Lugar de Interés Comunitario conocido como Sierras de Urbión y Cebollera ocupando 53 hectáreas, el 1% de su término.10​

Patrimonio

  • Ruinas de la antigua ciudad prerromana de Numancia: Declaradas Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica desde el 25 de agosto de 1882. Se encuentra en un cerro próximo a la localidad.11​
  • Iglesia de San Juan: De arquitectura gótica.
  • Ermita de San Antonio: (Garrejo).
  • Ermita de los Mártires de Garray: Declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 31 de mayo de 1944.11​ Iglesia románica del siglo XII.
  • Puente sobre el Duero. Construido en el siglo XVI sobre otro anterior.

Cultura

  • Fiestas populares
  • Santos Mártires de Garray, 12 de mayo.
  • San Juan, 24 de junio.
  • Fiestas de Verano, coincidiendo con el último fin de semana de julio.

Recreaciones históricas

  • Desde 1999 coincidiendo con inauguración del Aula Arqueológica sobre ‘El cerco romano de Numancia’, se inició la representación escénica de los episodios de la Guerras Numantinas, con la participación como actores de los vecinos de Garray actualmente organizado por la Asociación Cultural Celtibérica “Tierraquemada”. La fecha de la representación se realiza el primer sábado de agosto.

Eventos

  • Numancia 2017 en la que se celebra el 2150 aniversario de la gesta numantina contra Roma.

Economía

La economía se basa en la agricultura de secano y en la ganadería lanar, si bien es el sector turístico la mayor fuente de ingresos.

*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de 

Garray

Posición geográfica del ayuntamiento de Garray

El tiempo en Garray

El tiempo en el municipio

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

Comentarios Garray

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Garray

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios