Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Fonfría - Zamora
C/ Carretera, s/n
49510 Zamora
España
Teléfono del ayuntamiento: 980688054
Fax: 980688054
Alcalde/sa del municipio de Fonfría - Zamora: SERGIO LOPEZ VAQUERO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Fonfría - Zamora!
Fonfría es un municipio y localidad española de la Provincia de Zamora en la Comunidad autónoma de Castilla y León.
Se encuentra ubicado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora, junto a la frontera con Portugal. El municipio está formado por las localidades de Arcillera, Bermillo de Alba, Brandilanes, Castro de Alcañices, Ceadea, Fonfría, Fornillos, Moveros y Salto de Castro.
Los primeros poblamientos del término municipal datarían de época prerromana. Así, la propia toponimia indica que la pedanía de Castro de Alcañices se asienta sobre un antiguo castro prerromano, el cual habría sido reocupado ya en época medieval por las repoblaciones llevadas a cabo en el siglo X por parte de la monarquía leonesa.16
En la Edad Media, tras la independencia de Portugal del Reino de León en 1143, Aliste se convirtió en zona de conflicto entre los reinos leonés y portugués. No obstante, a inicios del siglo XIII, la situación quedó resuelta quedando Fonfría de manera definitiva integrado en el Reino de León.17
Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Fonfría fue adscrito a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.18 Un año después quedó integrado en el partido judicial de Alcañices.19 Asimismo, en torno a 1850, Fonfría pasó a integrar en su término los antiguos municipios de Bermillo de Alba, Brandilanes, Carbajosa y Castro de Alcañices,20 mientras que en 1973 amplió nuevamente su término al integrar el antiguo municipio de Ceadea (con la excepción de Mellanes, que pasó al municipio de Rabanales).21
Fonfría dependió del partido judicial de Alcañices hasta que este fue suprimido en 1983 y sus municipios traspasados para engrosar el Partido Judicial de Zamora.22 Tras la constitución de 1978, Fonfría pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto localidad de un municipio integrado en la provincia de Zamora.23
Camino de Santiago Portugués.
Fonfría se asienta a lo largo de una ladera y probablemente deba su origen a unos monjes templarios en la Edad Media. En cualquier caso, apenas conserva vestigios del pasado. Su casco urbano conserva en parte su arquitectura tradicional de piedra, con algunas casas declaradas monumento nacional, aunque también cuenta con viviendas modernas, algunas de ellas son grandes residencias veraniegas.
Su centro neurálgico es la plaza Mayor, donde se encuentra la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en su mayoría construida en piedra, que data de 1971. Dentro del templo se pueden contemplar diferentes obras que le confieren un carácter sobrio propio de estas tierras. En primer lugar, y sobre el presbiterio, se alzan la figura del Crucificado y la de Santa María Magdalena. En la nave lateral se encuentran las imágenes de la virgen del Rosario, San Antonio Abad, El Corazón de Jesús, San José y, al fondo, la de San Isidro Labrador, objetos todas ellas de un gran fervor popular. En dicha iglesia se guardan también dos importantes obras de arte en plata: la cruz procesional y una custodia, talladas en el siglo XVIII por el insigne orfebre Pedro Bello. Son llamativas sus tres grandes vidrieras multicolores, que alegran el templo durante las horas de sol.
Otro edificio emblemático de la plaza Mayor es su Ayuntamiento. Construido en tres plantas, con cinco arcos que sujetan un imponente balcón, cuenta con una fachada en parte de piedra y el tradicional techo de pizarra. Es la sede del gobierno municipal, aunque también se usa para actividades sociales, culturales y de servicios como el de biblioteca.
Al norte de la localidad se puede visitar una zona llamada "El Poblado", que construyó Iberduero para alojar a los trabajadores durante la construcción del Salto de Castro. En él todavía se aprecian los restos de las viviendas de los obreros, y, sobre todo, el frontón (aún en uso), diversas canchas deportivas e incluso una piscina.
Por Fonfría pasa el denominado Camino de Santiago Portugués que tras haber dejado atrás la localidad de Bermillo de Alba, se adentra en el municipio de Fonfría y continúa en dirección a Fornillos de Aliste.
Si por algo se distingue Fonfría es por su gran cantidad de días festivos distribuidos a lo largo de todo el año. Entre ellos la de San Antonio Abad el 17 de enero —con la tradicional bendición de los animales—, San Isidro Labrador el 15 de mayo —con la bendición de los campos—, Corpus Christi con la primera comunión de los niños y los dibujos florales por las calles del pueblo. El 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario, a parte de la misa, los cazadores ofrecen al pueblo una comida.
Mención aparte tienen las fiestas patronales que en agosto se celebran en honor a Santa María Magdalena, junto con la misa en honor a San Antonio. Son días de una gran afluencia de gentes venidas de toda la comarca, en los que se celebran los tradicionales juegos de tajuela, frontón y numerosos concursos infantiles, de disfraces o de tortillas. El pueblo disfruta con la presencia de grupos teatrales, humoristas, grupos de danza, charangas, la tradicional sardinada y orquestas de gran prestigio.
La Semana Santa es también una de las fiestas tracionales de Fonfría. Son días de numerosos oficios religiosos y procesiones, entre las que destacan:
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Fonfría - Zamora
País: España
Código del municipio de Fonfría - Zamora: 49071
Código postal: 49510
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Coordenadas geográficas: 41.57 de latitud / -6.12 de longitud
Municipios que limitan con Fonfría - Zamora
Municipios vecinos de Fonfría - Zamora
Capitales de provincia más cercanas a Fonfría - Zamora
Maria Uria Bernardo
Hace 3 años
Andres
Hace 4 años
sandra
Hace 5 años
Concha
Hace 3 años