Menu

Ayuntamiento de Catí

Contactar con el ayuntamiento de  Catí

Ajuntament de Catí

0 comentario/s

Cati es un municipio perteneciente a la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana (España).

Geografía

El municipio de Catí está situado a 661 metros de altura sobre el nivel del mar, a la mitad de un valle amplio que se llama ‘el corredor de Catí’, en la comarca del Alto Maestrazgo. Geográficamente al se encuentra en el límite entre los Puertos de Morella, comarca a la que perteneció históricamente, y el Bajo Maestrazgo, al centro de la zona montañosa que une los Puertos de Morella con las sierras del Maestrazgo (sierra de Vallivana, el tosal de la Nevera y de la Barbuda).

Barrios y pedanías

En el término municipal de Catí se encuentra también los siguientes núcleos de población:

  • L’Avellà.
  • Hostal del Mestre.
  • Masía Costereta.
  • Masía d’En Ramon.
  • Masía de Evaristo.
  • Masía de Gatella.
  • Masía de Jaime Vicente.
  • Masía de Roblasco.
  • Masía de Segarra de Arriba.
  • Masía Font Nova.

Localidades limítrofes

El término municipal de Catí limita con las siguientes localidades: Ares del Maestre, Morella, Chert, Tírig, Salsadella, San Mateo y Albocácer todas ellas de la provincia de Castellón.

Historia

En 25 de enero de 1239 Catí fue dado a poblar por Blasco de Alagón, a Ramón de Bocona (futuro poblador de Onda), y a cuarenta hombres más, (hecho que fue confirmado por el rey Jaime I, en 1243). Por los nombres de aquellos primeros vecinos se supone que procedían de las tierras de Lérida. La fidelidad era su principal virtud, que se reconoce al conceder a Catí un escudo de armas cuya figura principal es un perro andante, símbolo de la fidelidad activa.

Catí ha participado en cuantos hechos históricos ha tomado parte la ciudad de Morella. Así, hombres de Catí toman parte en la conquista de Mazalquivir, Orán y Bujía, en la Nave del Bayle de Morella. Ello a pesar de que la villa de Catí, junto a las demás aldeas, comenzó en 1292 un pleito contra Morella, que no concluyó hasta que en 1691 les fue concedida la independencia.

(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Catí)

Posición geográfica del ayuntamiento de Catí

El tiempo en Catí

El tiempo en el municipio

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Catí

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo