Menu

Ayuntamiento de La Salzadella

Contactar con el ayuntamiento de  La Salzadella

Ajuntament de La Salzadella

1 comentario/s

Campanario de l´Asunción del ayuntamiento de SalzadellaEl ajuntament de la Salsadella (en valenciano y oficialmente La Salzadella) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo. Ubicada sobre terreno elevado en la falda occidental de las Atalayas de Alcalá. Paisaje con vegetación típicamente mediterránea como olivos, almendros, frutales, destacando la afamada cereza. Se accede a esta localidad desde Castelló de la Plana tomando la CV-10.

Localidad dedicada por tradición a la agricultura, destacando el cultivo del cerezo, así como producción de aceite de oliva, habitual en la cuenta mediterranea. En tiempos modernos, destaca la producción de ganado porcino con numerosas explotaciones en activo, y aproximadamente 50.000 cabezas de ganadao. El ganado lanar, casí forma parte del pasado, quedando actualmente dos en activo. En los últimos años, el turismo rural ha experimentado un crecimiento notable. Tambien destaca la industria del mueble, que a pesar de la crisis se ha sabido mantener

En 1924, se encontró en la necrópolis dels Espleters, un importante hallazgo de la edad de hierro.

En la partida de Les Mesquites existen vestigios de un recinto musulmán con enterramientos, encontrándose una interesante cantidad de diminutas placas de plomo con fragmentos de shuras coránicos.

El nombre de Salsadella viene dado de un gran bosque de sauces, situado cerca de la población en la partida La Gatelleda (gatell, es una variedad de sauce).

Monumentos religiosos

  • Ermita de San José. Se encuentra en lo alto de una montaña. El lunes de pascua es cuando los salsadellenses suben en romería a la ermita y pasan el día.
  • Ermita de Santa Bárbara. Consta de una nave corintia. Fue edificada entre 1736 y 1756, siendo destruida en su interior en 1936, contribuyendo a su restauración en 1964 y 1967 por hijos de la villa emigrados a México. Conserva un interesante tesoro con varios cálices del siglo XV y una singular cruz procesional menor, formada por 24 piezas de cristal de roca valenciano finamente tallado. Es uno de los ejemplares de máxima rareza e interés entre las cruces procesionales de estas tierras.
  • Calvari de la Salzadella.

Posición geográfica del ayuntamiento de La Salzadella

El tiempo en La Salzadella

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios La Salzadella

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en La Salzadella

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios