Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza del Ayuntamiento, nº 1
Comunidad: Comunidad de Madrid
Localidad: Cabanillas de la Sierra
Código postal: 28721
Alcalde / Alcaldesa: Jaime García San Martín
Partido gobernante: PP
Población: 745 habitantes
Teléfono: 918439003
Fax: 918439003
Página web: www.cabanillasdelasierra.org
Cabanillas de la Sierra es una localidad perteneciente a la provincia de Madrid, englobada en la misma comunidad madrileña.
Se extiende sobre una meseta ubicada a 1000 metros sobre el nivel del mar, muy cerca a la sierra de Guadarrama. Su región es parte de la Comarca de la Sierra de La Cabrera.
La primera fuente de información de la que se dispone proviene de restos arqueológicos que revelan la presencia de villas romanas en los siglos III, IV y V D.C., cuyos antiguos muros ahora sirven como límites de fincas que se encuentran entre Redueña y Cabanillas.
En el año 1152 al establecer Alfonso VII los límites de Madrid se hace la primera mención a la población. En 1208 Alfonso VIII la vuelve a citar para señalar el límite este de Segovia. En el año 1579 en el documento “Relaciones de Felipe II” aparece Cabanillas como lugar o aldea de la Comunidad de villa y tierra de Uceda, a cuya jurisdicción pertenecía y a su vez al Reino de Toledo. Cabanillas pasa a formar parte de la Archidiócesis de Toledo hasta la Desamortización de Mendizábal, la población es adquirida como señorío seglar a favor de Don Diego Vázquez Mexía de Ovando Caballero de la Orden militar de Calatrava, recibiendo más tarde el título de Conde de Uceda y fue así también I Señor seglar de Cabanillas de la Sierra.
El Núcleo Urbano de Cabanillas de la Sierra presenta una estructura lineal, con la Calle Real como origen. En la mitad septentrional, donde la red viaria es muy irregular y estrecha. Las manzanas de casas son algo irregulares y forman conjuntos mixtos. Por el contrario el sector meridional del pueblo no presenta una ocupación edificatoria tan parcelada, sino que las edificaciones, más regulares, ocupan espacios más amplios y se ordenan alineadamente entre medianerías a los bordes de la Calle Real. El desarrollo del casco urbano, se originó en el sector noroeste, donde aparece una estructura edificatoria más consolidada, que probablemente se desarrolló a partir del primer asentamiento.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Cabanillas de la Sierra"
¡Vota por Cabanillas de la Sierra!
Deja tu comentario