Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Burganes de Valverde
Plaza Mayor, s/n
49698 Zamora
España
Teléfono del ayuntamiento: 980640431
Fax: 980640431
Alcalde/sa del municipio de Burganes de Valverde: ATILANA MARTINEZ MAYADO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Burganes de Valverde!
Burganes de Valverde es un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Benavente y Los Valles. En el término municipal se encuentra la localidad de Olmillos de Valverde.
A lo largo de las diversas terrazas fluviales más elevadas del río Tera, sobre todo en los parajes de las Jaricas y los Trigales, se han documentado interesantes restos líticos prehistóricos pertenecientes al Paleolítico Inferior, Medio y Superior, como bifaces, raspadores, raederas y puntas de técnica Levallois. En todo su término municipal se han hallado numerosas hachas pulimentadas de distintos tamaños y formas, popularmente llamadas chispas o piedras de rayo, tipológicamente de la Edad del Bronce. Durante las obras de pavimentación y alcantarillado de la localidad aparecieron restos de cerámica negra de textura tipo Pereruela con incisiones, que recuerda a la cerámica tipo Soto de Medinilla de la Edad de Hierro, sobre todo en la Plaza de la Ermita, lugar donde existió una advocación a san Roque.
En todo caso, la fundación de la actual localidad de Burganes parece remontarse al proceso repoblador emprendido por los reyes leoneses en el valle de Valverde durante la Alta Edad Media.
En el paraje de Beluria, dentro de su término municipal, existió un poblado hasta el siglo XVII, con una ermita dedicada a Santiago. También en el paraje llamado Las Hiruelas, cercano a las escuelas comarcales, se han hallado numerosos restos de época romana y visigoda, encontrados a causa de los destrozos producidos en el yacimiento por las sucesivas ampliaciones de la carretera de circunvalación. Según las últimas excavaciones ese lugar pudo estar habitado hasta el siglo X, momento en el que aparecen las primeras referencias escritas a Burganes de Valverde.
Uno de los restos visibles más antiguos de la localidad es su iglesia; dedicada a El Salvador, muestra una esbelta espadaña típica de estas tierras, cuya cúpula fue restaurada en el sigo XVIII tras el terremoto de Lisboa. A finales de los años sesenta del pasado siglo el templo sufrió una profunda remodelación y cambio en su fisionomía interior y exterior. En esta remodelación, se retiró el portal de la cara norte con su artesonado mudéjar, y en su interior desaparecieron los pequeños retablos barrocos de las capillas laterales. Su tejado de teja árabe fue sustituido por pizarra. El portal sur fue cerrado y su cúpula sustituida por techo plano.
Durante toda la Edad Moderna, Burganes fue una de las localidades que se integraba en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, formando parte de la receptoría de Benavente y su Tierra. No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Burganes pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa.
Pertenece a la indicación geográfica, con derecho a la mención vino de calidad, de Valles de Benavente.
- 1 y 2 de mayo, en honor a la Virgen de mayo.
- 6, 7 y 8 de agosto, en honor a su patrón, El Salvador.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Burganes de Valverde"
País: España
Código del municipio de Burganes de Valverde: 49029
Código postal: 49698
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Superficie del municipio de Burganes de Valverde: 33,03 km2
Coordenadas geográficas: 41.92 de latitud / -5.78 de longitud
Altitud: 709 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Burganes de Valverde
Municipios vecinos de Burganes de Valverde
Capitales de provincia más cercanas a Burganes de Valverde
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)