Por Xavi Garcia, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Xavi Garcia, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Mayor, nº 20
Comunidad: Comunidad Valenciana
Localidad: Benavites
Código postal: 46510
Alcalde / Alcaldesa: CARLOS GIL SANTIAGO
Partido gobernante: PP
Población: 637 habitantes
Teléfono: 962636652
Fax: 962636633
Página web: www.benavites.es
Benavites se encuentre situado al NE del Valle de Segó, cerca de la costa. Es un municipio de la provincia de Valencia en la Comunidad Valenciana. La superficie del término es llana. El clima es mediterráneo, los vientos más frecuentes son la tramontana y el levante, este último trae las lluvias, principalmente en primavera y otoño. El pueblo está situado en el extremo NO del término. Se accede a esta población, desde Valencia, tomando la V-21 y luego la N-340 para acceder finalmente a la CV-320.
La población es de origen musulmán, y según Miguel Asín Palacios en su "Contribución a la toponimia árabe de España", el topónimo provendría del árabe Ibn Abidis, hijo de Abidis (nombre propio de persona). Después de la conquista fue donada por el rey Jaime I a Bernat Matoses, cuya familia la vendió en 1394 a Bernat Vives de Cañamars. Posteriormente pasó a manos del Consejo de Valencia, que más tarde la vendió a la Corona. En el siglo XV vuelve a ser lugar de señorío, perteneciendo a los condes de Almenara y Cocentaina, que ordenaron la construcción de la Torre de la Señoría. En 1619 es vendido a Pere Eixarch de Bellvís; siendo en 1624 convertido en condado y en 1628 en marquesado. Perteneció a esta familia hasta la supresión de los señoríos en 1814. Durante el siglo XIX se añadieron al municipio una serie de lugares colindantes, de entre los que destaca la anexión de Benicalaf en 1856, lo que provocó diversos conflictos con Faura y con Benifairó de los Valles, a causa de las aguas de riego.
La totalidad de los cultivos son de regadío, siendo en su mayoría naranjos, el resto está dedicado a hortalizas, árboles frutales y arroz. Se riega con aguas de la fuente de Cuart. Se cría ganado lanar y animales domésticos.
¡Vota por Benavites!
Elías Monroy
Hace 4 años