Ayuntamiento de Alcolea de Tajo
Alcolea de Tajo es un municipio de la provincia de Toledo, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España.
Forma parte de la comarca La Campana de Oropesa y está lindando con los municipios de El Puente del Arzobispo, Torrico, Oropesa, Calera y Chozas, Aldeanueva de Barbarroya, Navalmoralejo y Azután. A él le pertenecen los siguientes núcleos de población como son Alcolea de Tajo, El Bercial, El Bercial de San Rafael y Vistalegre. Tiene una superficie de 61,49 km2 y está situado a una altitud de 340 metros sobre el nivel del mar. Dista 121 km de la capital provincial Toledo.
Historia
Los primeros asentamientos humanos de Alcolea de Tajo se encuentran situados en el paraje denominado Puente Pinos. Allí existió un asentamiento del Paleolítico inferior, de entre 150 000 a 350 000 años de antigüedad. Estudios recientes confirman la existencia de la desembocadura de un arroyo, que desembocaba en el río Tajo, con el siguiente estudio geológico: compuesto de tres capas el subsuelo. 1ª capa, de tierra calcárea, con materiales orgánicos descompuestos (humus). 2ª capa, arena de arroyo y río poco sedimentada.
El asentamiento originario de la ubicación actual del municipio fue fundado por poblaciones árabes que se establecieron de forma permanente en un cerro situado en lo que actualmente se identifica con el Cerro Sebastián. El lugar elegido para el asentamiento permanente fue conocido en la Edad Media como el Barranco de Alcolea. Estas familias pertenecían a las invasiones que probablemente llevaron a cabo los almohades en los siglos x y xi. De esta época data la fortificación almohade llamada Ciudad de Vascos, situada a 20 km de Alcolea de Tajo, dentro del término municipal de Navalmoralejo.
Economía
Hoy en día es una localidad íntimamente unida a Talavera de la Reina y cuyo principal elemento económico es la agricultura, la ganadería y las industrias de transformación alimentaria.
Monumentos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, siglo xv, estilo mudéjar.
- Crucero Justicia, Situado en el exterior de la iglesia, original para ajusticiar en el medievo.
- Ermita de Bienvenida de estilo gótico tardío.
- Puente medieval de las Cañadas. Paso de la Cañada Real Leonesa y el Camino Real de Guadalupe.
- Monasterio de San Rafael e Iglesia de Santa María Magdalena.
- Yacimientos arqueológicos prerromanos del Cerro de la Mesa y Puente Pino, situados en el paraje natural El Ribero junto al pantano de la localidad.
- Restos de la fortaleza del Cerro San Sebastián donde se ubicó una ermita del mismo nombre.
Fiestas
- 15 de agosto: fiestas patronales.
- 12 y 13 de mayo: Nuestra Señora de los Dolores.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Alcolea de Tajo‘
Reserva de hotel en Alcolea de Tajo
Datos administrativos del municipio de Alcolea de Tajo
Territorio del municipio de Alcolea de Tajo
Municipios vecinos a Alcolea de Tajo
Municipios que limitan con Alcolea de Tajo
Municipios vecinos de Alcolea de Tajo
Capitales de provincia más cercanas a Alcolea de Tajo
Datos sobre empresas en Alcolea de Tajo
Escuelas, colegios e institutos en Alcolea de Tajo
Medios de transporte próximos
Hospitales en Alcolea de Tajo
Parques naturales y playas
Actividades y ocio cercano
Restaurantes en Alcolea de Tajo
El tiempo en Alcolea de Tajo
Escribir un comentario
Comentarios Alcolea de Tajo