Alájar es un municipio andaluz de la provincia de Huelva, y se encuentra a unos 102 km de Sevilla y a 115 de Huelva. La fecha de origen del municipio no está demasiado clara, aunque su nombre es de origen árabe. Hacia mitad del siglo XVI adquiere protagonismo al ser el lugar donde vino a descansar el humanista Benito Arias Montano.
En el lugar podemos visitar algunos monumentos religiosos, tales como la Iglesia de San Marcos; la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la famosa Peña de Arias Montano; la ermita de San Bartolomé Apóstol; la iglesia de la santísima Trinidad y la de la Nuestra Señora de la Salud.
Destaca también su portada almohadillada, con dos semicolumnas y un arco, con presencia de arquitectura renacentista. Pero, sin duda, lo que más despierta la atención de los visitantes es el monumento natural Peña de Arias Montano, donde, además de la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, hay un busto del humanista Arias Montano. Desde él, se observan fantásticas vistas al sur de la provincia de Huelva.
Municipio Onubense que destaca por su entorno natural y su vegetación envidiable. Su atractivo turístico es uno de sus fuertes ya que cuenta con Peña de Arias Montano o Peña de Alájar, que se trata de un monumento de la naturaleza de gran valor paisajístico e histórico. Cuenta con la ermita de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, que es uno de los centros de peregrinación más importantes de Andalucía.