
Ayuntamiento de Abanto
Ayuntamiento de Abanto
3 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza de la Iglesia, s/n, 50375
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Abanto
MARÍA ÁNGELES SEBASTIÁN PEIRÓ
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
976849179
- Página web
Abanto es un municipio de la provincia de Zaragoza, perteneciente a la Comarca ‘Comunidad de Calatayud’ en Aragón, España.
Se encuentra a 922 msnm y su término municipal tiene un área de 63,84 km² con una población de 106 habitantes (INE 2016) y una densidad de 1,77 hab/km².
Historia
Las primeras referencias históricas sobre Abanto hacen referencia a la existencia de talleres de sílex en el siglo III a. C., localizados en el cerro de Piñuelas, correspondientes al período del eneolítico.
Una de las primeras menciones documentales de Abanto se registra el año 1131, como una de las localidades a las que se aplicaban los términos del fuero de Calatayud. Más adelante, es citada a principios del siglo XIV como una de las aldeas que formaban la Comunidad de Calatayud.
La propiedad de la tierra siempre fue de realengo, por su pertenencia a la Comunidad de Aldeas de Calatayud, aunque se registran algunos intercambios en la posesión del uso y disfrute de la localidad. A finales del año 1219, el abad del Monasterio de Piedra, Jimeno, dio al rey Jaime I la localidad de Villafeliche, a cambio de las localidades de Abanto y Monterde.
El mismo monarca, según un documento del año 1303, reinando Jaime II de Aragón, había entregado al Monasterio de Piedra las salinas de Abanto a cambio del castillo de Villafeliche.
Fiestas
- El día 17 de enero se celebra la festividad de San Antón.
- El día 20 de enero se celebra San Fabián y San Sebastián.
- El día 3 de febrero se celebra S. Blas.
- El día 24 de junio se celebra S. Juan.
- Las fiestas mayores de la localidad son el primer fin de semana del mes de agosto y se celebra S. Esteban, aunque el día del santo es el 23 de diciembre, se trasladó al mes de agosto para contar con más número de asistentes a las mismas.
Economía
La principal actividad económica de Abanto se centraba anteriormente en el trabajo agrícola, con una producción variada centrada en el cultivo de trigo, judías y cáñamo, contando con industria de telares para lienzos y paños, sin olvidar la importante actividad centrada en la extracción de la sal. En la actualidad la actividad económica se centra en el trabajo agrícola y algo de ganadería.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Abanto‘
Municipios vecinos a Abanto
El tiempo en Abanto
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Villalán de Campos
Enclavado en pleno corazón de la comarca de Tierra de Campos, su paisaje mezcla la llanura cerealista con algunas pequeñas […]
-
Hinojosa del Duque
Hinojosa del Duque es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía Se encuentra situada a una altitud de […]
-
Santa María del Camí
Santa Maria del Camí (oficialmente en catalán) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado en […]
Comentarios Abanto