Por Asqueladd, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Asqueladd, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Francisco Ruiz Jarabo, 1
Comunidad: Castilla-La Mancha
Localidad: Valle de Altomira, El
Código postal: 16510
Alcalde / Alcaldesa: JESUS PLAZA MARTINEZ
Partido gobernante: PP
Población: 287 habitantes
Teléfono: 969374001
Página web: www.dipucuenca.es/municipios1/-/publicador/valle-de-altomira/klZin00s9LhH
El Valle de Altomira es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formado por las localidades de Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque, y su población asciende a 221 habitantes (INE 2017).
El municipio se creó en 1970 mediante la unión voluntaria de los municipios de Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque, con la denominación «Puebla de Don Francisco», en recuerdo de Francisco Ruiz-Jarabo, ministro de Justicia durante la dictadura franquista y natural de Garcinarro.
El 27 de abril de 2010 cambió su denominación por la de «El Valle de Altomira».
Tiene un área de 147,41 km² con una población de 246 habitantes (INE 2015) y una densidad de 1,75 hab/km². Está formado por tres localidades: Garcinarro —la más poblada y capital municipal—, Jabalera y Mazarulleque.
Del siglo xvi destaca la iglesia renacentista de Garcinarro.
En el año 1998 se construyó una ermita llamada de San Sebastián, San Isidro y San Cayetano en Garcinarro. La ermita se construyó gracias a voluntarios del pueblo y a donaciones de las gentes. Se pueden divisar unos buenos parajes desde allí.
La fiesta se celebra el 9 de agosto (San Cayetano).
San Isidro labrador. Es el patrón del pueblo, aún se sigue sacando el santo en procesión el día de la fiesta.
En agosto, en torno al 15, las fiestas de la Virgen, Nuestra Señora del Sagrario, donde los jóvenes del pueblo se encargan de que estas fiestas sean de las más esperadas de toda la zona.
¡Vota por Valle de Altomira, El!
Deja tu comentario