Menu

Ayuntamiento de Roa de Duero

Contactar con el ayuntamiento de  Roa de Duero

Ayuntamiento de Roa de Duero

0 comentario/s

Roa es una localidad y un municipio español situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de la Ribera del Duero, dentro del partido judicial de Aranda.

También se la conoce por Roa de Duero.

Economía

-Agricultura: Tiene muy buenas patatas, judías, hortalizas, quesos, embutidos y vino con denominación de origen.

-Los aeropuertos más cercanos son el de Burgos y el de Valladolid.

Fiestas y Folclore

Son famosos en la Villa los toros y encierros de las Fiestas de Agosto. Las fiestas comienzan el 14 de agosto con el chupinazo y Desfile de Peñas y acaban el 19 de agosto con la tradicional Becerrada a cargo de valientes cuadrillas taurinas formadas por aficionados a este arte, generalmente por peñas.

También destacan las romerías a la Virgen de La Vega, dos veces al año. La jornada transcurre en un pinar milenario donde se encuentra la Ermita.

La Semana Santa raudense se define por la austeridad que caracteriza a la Pasión castellano-leonesa.

En su procesión de Viernes Santo o Procesión del Silencio destaca el canto de Los Sayones, un romance anónimo sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo con versos atribuidos a Lope de Vega.

Recientemente se ha apostado por recuperar una tradición casi olvidada en la actualidad, la Fiesta de la Matanza. Este ritual que se realiza desde tiempos inmemoriales se presenta cada febrero como una cita popular en la que se lleva a cabo una exhibición por parte de un matarife, para después degustar una comida popular basada en los productos del cerdo.

Las fiestas de Roa son, año tras año, de gran interés cultural, debido a las actividades que se realizan por esas fechas.

En cuanto al folclore, desde 1977 existe un grupo de danzas tradicionales denominado ‘Grupo de danzas Rauda’. Desde sus comienzos han sufrido numerosos cambios en cuanto al número de miembros, maestros y piezas recopiladas y representadas, pero actualmente siguen en activo, con miembros desde los 5 a pasados los 60 años, han recogido numerosas piezas típicas de la región como la jota del ‘Pirulí Tras Tras’, ‘La Panaderilla’, la jota ‘Rauda’, ‘El Palo’ o la ‘Rueda de Roa’, creado nuevas coreografías y exhibido el folclore por gran parte del panorama español.

Posición geográfica del ayuntamiento de Roa de Duero

El tiempo en Roa de Duero

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Roa de Duero

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo