Por Totemkin, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Pedraza
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Pedraza
Plaza Mayor, nº 1
40172 Segovia
España
Teléfono del ayuntamiento: 921509817
Fax: 921509817
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.pedraza.es
Alcalde/sa del municipio de Pedraza: PEDRO MARTIN ARCONES
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Pedraza!
Se encuentra localizada en la provincia de Segovia, muy cerca de Segovia capital. Por tanto nos encontramos hablando de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Historia
Sus inicios históricos se remontan a la época del rey Enrique II de Castilla.Se convirtió durante esta época en un señorío hasta que a finales del siglo XIX se abolieron los señoríos. la época de máximo esplendor para la localidad se produjo en los siglos XVI y XVII fue una época de prosperidad increíble y dónde se construyeron la mayor parte de palacetes y casas. Reseñar que está prosperidad y crecimiento económico fue debido a la exportación de la gran cantidad de lana que producían sus ovejas de la raza Merina.
Economía
En la actualidad hemos de decir que sus vecinos viven prácticamente del turismo, al tratarse de una población muy pequeña podemos encontrar tiendas de mobiliario rústico y artesano, de productos básicos como chocolates y jabones y por supuesto una gran cantidad de asadores.
Turismo y monumentos de interés
Al visitar Pedraza no podemos perdernos ninguno de los siguientes monumentos históricos:
- Castillo de Pedraza: tiene sus orígenes en el siglo XIII, se trata de una fortaleza que se encuentra rodeada en su perímetro por un precipicio y que tiene una impresionante torre del homenaje y un foso. en el año 1926 el pintor Ignacio Zuloaga pasa a ser el dueño del castillo los restaura completamente e instala su propio taller.
- La Iglesia de San Juan: con un completo estilo romántico hemos de comentar que con posterioridad fue remodelada para añadirle ciertos detalles barrocos.
- La Puerta de la Villa: se trata de la única entrada que existe a la localidad, parece ser que sus orígenes están datados en el siglo XI aunque posteriormente en el siglo XVI fue reconstruida. su gran belleza reside en unos grandes portones que durante gran parte de su historia se cerraban durante la noche existiendo un carcelero responsable de abrirlos y cerrarlos en casos de urgencia.
- La cárcel de Pedraza: se encuentra situada en un emplazamiento que en sus inicios era una torre vigía, en la misma cárcel tenía su residencia al carcelero junto a varias áreas anexas dónde se encontraban los presos.en la cárcel había distintos tipos de presos y castigos muy crueles y duros para cada uno de ellos.Se trata de una cárcel típica de estilo medieval.
Patrimonio cultural
Dos son los grandes hitos culturales que vamos a destacar en este apartado y que confieren una identidad muy particular a la localidad de Pedraza.
- Las fiestas en honor a la Virgen del Carrascal: es una de sus actos culturales por excelencia y será en el mes de septiembre. También se produce un encierro de toros que se realiza el día 9 de septiembre
- La Noche de las Velas: Se trata de una festividad que se realiza, a comienzos del mes de julio y en la cual se apagan las luces públicas y se encienden miles de velas que se sitúan en plaza, calles, ventanas, jardines y en los patios.
Gastronomía
Destacar que al ser una población tan pequeña ha adoptado la típica gastronomía de la provincia entera que vamos a destacar el ponche segoviano, un dulce muy característico de la ciudad de Segovia, el cochinillo asado, el judión de la granja, y por supuesto el cordero asado
Postales desde Pedraza
Datos administrativos del municipio de Pedraza
País: España
Código del municipio de Pedraza: 40156
Código postal: 40172
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Segovia
Datos demográficos de Pedraza
Fecha: Vie, 05/27/2022 - 22:07
Población: 473 habitantes
Densidad de población: 10 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Pedraza
Superficie del municipio de Pedraza: 31,58 km2
Coordenadas geográficas: 41.13 de latitud / -3.81 de longitud
Altitud: 1.048 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Pedraza
Municipios que limitan con Pedraza
Municipios vecinos de Pedraza
Capitales de provincia más cercanas a Pedraza
Restaurantes de Pedraza
Empleo en Segovia
Datos sobre empresas en Pedraza

Escuelas, colegios e institutos en Pedraza
Medios de transporte cercanos a Pedraza
Actividades y ocio en el municipio de Pedraza
En los alrededores del municipio de Pedraza
Reserva de hotel en Pedraza
Evolución del paro en Pedraza
Situación del Ayuntamiento de Pedraza
El tiempo en Pedraza
Curiosidades de Pedraza
Pedraza (Segovia)
Se conoce a esta preciosa localidad de la provincia de Segovia, sobre todo por su “Noche de las Velas”, en el que todos los habitantes del municipio se alumbran, cuando cae la noche, con velas. Pero su Castillo guarda una leyenda misteriosa que ha suscitado muchas habladurías sobre el lugar. Se trata de la historia de amor y venganza de Elvira y Roberto, la cual cuenta que fueron asesinados por el señor del Castillo, que estaba enamorado de Elvira y celoso de su amado Roberto. Actualmente el Castillo es un Parador de Turismo y la gente que pernocta allí asegura que se han visto dos figuras misteriosas vagando por el castillo con una aureola de fuego en las cabezas.
Pedraza (Segovia)
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España podemos contemplar Pedraza en la provincia de Segovia. Es una preciosa villa medieval amurallada. Tuvo una cuidadosa rehabilitación lo que llevó a su proclamación como Conjunto Histórico en 1951. Todos los años a principios de Julio se ilumina con velas y se apagan las luces públicas lo que lleva a crear una atmósfera impresionante y así resaltar la iluminación de las calles, ventanas, plazas y patios.
Pedraza (Segovia)
Se conoce a esta preciosa localidad de la provincia de Segovia, sobre todo por su “Noche de las Velas”, en el que todos los habitantes del municipio se alumbran, cuando cae la noche, con velas. Pero su Castillo guarda una leyenda misteriosa que ha suscitado muchas habladurías sobre el lugar. Se trata de la historia de amor y venganza de Elvira y Roberto, la cual cuenta que fueron asesinados por el señor del Castillo, que estaba enamorado de Elvira y celoso de su amado Roberto. Actualmente el Castillo es un Parador de Turismo y la gente que pernocta allí asegura que se han visto dos figuras misteriosas vagando por el castillo con una aureola de fuego en las cabezas.
Pedraza (Segovia)
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España podemos contemplar Pedraza en la provincia de Segovia. Es una preciosa villa medieval amurallada. Tuvo una cuidadosa rehabilitación lo que llevó a su proclamación como Conjunto Histórico en 1951. Todos los años a principios de Julio se ilumina con velas y se apagan las luces públicas lo que lleva a crear una atmósfera impresionante y así resaltar la iluminación de las calles, ventanas, plazas y patios.
Comentarios
Macarena
Hace 2 años
Beatriz
Hace 2 años
Roberto
Hace 2 años
emilio perez gonzalez
Hace 3 años
Sara
Hace 3 años
gema
Hace 3 años
juan fco. glez
Hace 3 años
LEONOR CABELLO
Hace 4 años
francisco
Hace 4 años
Romero Ferran
Hace 4 años
sergio
Hace 4 años
Miguel
Hace 4 años
jose ramon madruga vicario
Hace 4 años
PATRICIA CARRILLO
Hace 11 meses