Por Aitor938, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Aitor938, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Orihuela del Tremedal
Comunidad: Aragón
Localidad: Orihuela del Tremedal
Código postal: 44366
Alcalde / Alcaldesa: RAFAEL SAMPER MIGUEL
Partido gobernante: PAR
Población: 562 habitantes
Teléfono: 978714004
Fax: 978714520
Página web: www.orihueladeltremedal.es
Orihuela del Tremedal es una localidad y municipio en la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón, España.
En la comarca hay restos de arte rupestre levantino que datan del Meso-Neolítico o Edad de Bronce (8000-6000 hasta 1000-800 a. C.) que, al igual que los hallazgos del yacimiento de las Casas, atestigua que estas tierras fueron pobladas en esas épocas. En el yacimiento arqueológico de El Toril, excavado por Jesús Martín Rodrigo en 1986, se han encontrado evidencias celtíberas. Los romanos dejaron sus restos en el asentamiento militar de Las Tejeras y los rastros visigóticos se centran en los hallazgos de un broche de esa época cerca del Santuario del Tremedal.
La fundación de Orihuela se desconoce, sus orígenes se pierden en el tiempo y se cree que tuvieron lugar en época romana. Se estima que están relacionados con las casas construidas alrededor de una fundición de hierro que estaba ubicada en el sitio conocido como Escorial de Fuenlabrada y el núcleo recibía el nombre de Oreyuela.
La economía del municipio está basada en la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El turismo, de recreo y de caza, es el otro pilar de ingresos de Orihuela.
El sector primario, basado en la agricultura y la ganadería, mantiene una superficie cultivada de 1328 ha, de las cuales 30 son de regadío. Dedica a prados y pastizales 2920 ha. La explotación forestal es importante y el municipio cuenta con una superficie forestal de 2771 ha, buena parte de la cual está dedicada a ser comercializada. La especie forestal que se explota es la autóctona de la tierra, el pino albar. El sector secundario se concentra en la industria de la transformación de la madera y alguna pequeña alfarería. Cuenta con varias carpinterías y una serrería.
Se celebran jornadas culturales la primera semana de agosto, la Semana Cultural.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Orihuela del Tremedal"
Postales desde Orihuela de Tremedal
¡Vota por Orihuela del Tremedal!
Ana
Hace 2 meses