Por Abraham Vázquez, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Malcocinado
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Malcocinado
C/ Real, nº 17
06928 Badajoz
España
Teléfono del ayuntamiento: 924899114
Fax: 924899127
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.malcocinado.es
Alcalde/sa del municipio de Malcocinado: JUAN ANTONIO RUIZ VIZUETE
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Malcocinado!
Malcocinado se encuentra situado al sureste de la provincia de Badajoz, en las estribaciones de Sierra Morena. Pertenece a la comarca de Campiña Sur y al Partido judicial de Llerena.
Historia
El municipio surgió a partir de unas viviendas de pastores de la vecina villa de Guadalcanal, encuadrada entonces en Badajoz
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Llerena. En el censo de 1842 se denominaba Villanueva de la Victoria. Se segrega del municipio de Guadalcanal en la provincia de Sevilla y transferido a esta provincia por Real Orden de 12 de abril de 1842. En el censo de 1857 contaba con 208 hogares y 886 vecinos.
Patrimonio
Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Antonio de Padua, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. El estilo corresponde a la arquitectura tardía del siglo XVIII si bien las modificaciones llevadas a cabo en el templo dificultan adjudicarle un estilo concreto. El templo tiene una única nave con cuatro tramos. Están separados por arcos de ladrillo. Estos tramos están cubiertos mediante bóvedas de arista.
Los primeros datos que se tienen de esta iglesia proceden de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Guadalcanal puesto que, al pertenecer Malcocinado a este pueblo, la iglesia de San Antonio de Padua era aneja a la anterior. La iglesia de Malcocinado se llamó durante el siglo XIX, hasta el año 1862, «Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción».
Parajes
También tiene importantes parajes como el del río Sotillo. En las proximidades aún se pueden observar zonas de regadío de una gran antigüedad. También hay restos de un lavadero antiguo, dos norias y un molino de aceite, todos ellos de gran interés etnográfico. También son dignos de visita y mención la «Fuente de la Machacona», cuyo afloramiento de aguas está por debajo del suelo, y también el llamado «pilar Grande» que tiene un gran abrevadero adjunto.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Malcocinado"
Datos administrativos del municipio de Malcocinado
País: España
Código del municipio de Malcocinado: 06077
Código postal: 06928
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Datos demográficos de Malcocinado
Fecha: Lun, 05/23/2022 - 16:02
Población: 449 habitantes
Densidad de población: 13 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Malcocinado
Superficie del municipio de Malcocinado: 26,24 km2
Coordenadas geográficas: 38.12 de latitud / -5.69 de longitud
Altitud: 625 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Malcocinado
Municipios que limitan con Malcocinado
Municipios vecinos de Malcocinado
Capitales de provincia más cercanas a Malcocinado
Empleo en Badajoz
Datos sobre empresas en Malcocinado

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)