Menu

Ayuntamiento de Jarafuel

Contactar con el ayuntamiento de  Jarafuel

Ajuntament de Jarafuel

0 comentario/s

Jarafuel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Ayora. Partido Judicial de Requena. Tiene una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar y mantiene una distancia de 113,5 km a la capital de provincia, Valencia. Está ubicado en una superficie de 103,10 km2.

Historia

Los primeros restos de población se encuentran en el asentamiento del Castillico y datan de los íberos entre 300 y 200 años A.C. los cuales pertenecían a la entonces región íbera de la Contestania.

Sin embargo no es hasta el siglo XI cuando comienza el proceso de la población en torno a un asentamiento concreto. Hasta entonces las tribus nómadas de bereberes que habían llegado a la comarca a partir del siglo VIII y siglo IX vivían más o menos de manera dispersa dedicados a la ganadería; podía existir algún tipo de hábitat concentrado de origen romano, pero no era el predominante. La prueba de su presencia la tenemos en la toponimia de la localidad, de claro origen bereber: la muela de Juey, la fuente Juair o la cañada de Saba.

Economía

En sus primeros tiempos fue la miel la industria predominante y ha quedado fiel reflejo de ello en su escudo heráldico que data del siglo XII y donde se puede apreciar como motivo principal tres colmenas con sus abejas revoloteando alrededor.

Más tarde en plena dominación musulmana su cabaña caballar era muy apreciada y conjuntamente con una ganadería compuesta por rebaño lanar y de corral, una agricultura de secano donde predominaba los cereales y olivos formaban sus principales fuentes de riqueza; Posteriormente ya en el siglo XVI fue la industria de las alpargatas y tratamiento del esparto la que proliferó entre sus habitantes moriscos sirviéndoles como refugio económico ante el acoso social que sufrían por parte del rey castellano Carlos I ; en aquellos años el pueblo alcanzaba la cifra de 1800 habitantes. 

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. La iglesia parroquial data de 1689 y es de orden dórico. Con anterioridad al siglo XVII se empleó como templo la antigua mezquita, próxima al derruido castillo.

Lugares de interés

Se dice que Jarafuel que es Villa de Fuentes, y es cierto que cuenta con numerosas de ellas repartidas por todo el término: Fuente Bella, Fuente La Marzala, La Barchilla, El Tobarro, Fuente Juay, La Tartana, El Conejo, El Chorrillo, Fuente La Higuera, El Peral, La Bocina, Los Puros, La Doncella, Rambla Murel, Pepe Luis, Las Minas, La Carrasca, etc. algunas de ellas se hacen servir su aguas para regar la huerta que les rodea como son las fuentes de Las Anguilas, El Ral, La Teja, Fuente del Piojo, La Funchuela, etc..

Fiestas 

  • Fiestas Patronales. Celebra fiestas a sus patronos San Coronado y Santa Catalina, del 24 al 29 de noviembre.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Jarafuel

Posición geográfica del ayuntamiento de Jarafuel

El tiempo en Jarafuel

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Jarafuel

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo