Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza Mayor, nº 3
Comunidad: Aragón
Localidad: Gelsa
Código postal: 50786
Alcalde / Alcaldesa: MARIA ISABEL ALVAREZ SERON
Partido gobernante: TRABAJANDO POR
Población: 1.226 habitantes
Teléfono: 976176403
Fax: 976176403
Página web: www.gelsa.es
Gelsa es una localidad y municipio español de la Ribera Baja del Ebro, provincia de Zaragoza, Aragón. Tiene una población de 1122 habitantes (INE 2014).
Aunque el núcleo de dicha población se encuentra en la vecina Velilla de Ebro, es muy probable que se extendiera también hasta la actual Gelsa, como parecen atestiguar los hallazgos de enterramientos y de una lápida dedicada a la diosa Obana. Julio César concedió a Celsa título y honores de colonia romana antes del año 43 a.C., y la distinguió con singulares privilegios como la acuñación de moneda.
Con Augusto empezó una lenta decadencia de esta colonia a favor de Caesaraugusta, actual Zaragoza. Se piensa que el fin de Celsa pudo producirse durante la invasión de Hispania por los bárbaros.
La Iglesia Parroquial, dedicada a San Pedro, fue erigida en el último tercio del siglo XVII y en 1728 se construyó una fábrica de tejidos de lana dirigida por el ingeniero gelsano José Genzor y López de Perea. Los graneros del conde —actualmente el Centro Cultural— fueron construidos antes de 1779.
La economía de la localidad se basa en la agricultura, la ganadería y la industria del yeso, ya que existen dos fábricas dedicadas a la producción de yesos y escayolas.
En el terreno agrícola, es muy importante el cultivo de secano —trigo—, mientras que la agricultura de regadío o de huerta es de gran calidad. Destaca el contraste del paisaje de la ribera del Ebro con la aridez del resto del paisaje monegrino. Por su parte, la ganadería es actividad menos importante y se dedica al ganado ovino y bovino.
Actualmente se intenta desarrollar el polígono industrial La Atalaya.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Gelsa"
¡Vota por Gelsa!
Deja tu comentario