Menu

Ayuntamiento de Costur

Contactar con el ayuntamiento de  Costur

Ajuntament de Costur

0 comentario/s

Costur es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Alcalatén.

Historia

Los primeros vestigios conocidos que se han encontrado son una lápida sepulcral de época romana y unas monedas árabes pertenecientes a la época de Omadedaulat, rey sarraceno de Zaragoza entre 1109 y 1129. Cavanilles documenta estos hallazgos; pero también habla que la lápida romana se utilizaba en un horno para amasar pan. Después de la conquista permaneció unida a Alcora formando parte de la Tinença del Alcalatén que fue cedida por Jaime I al noble aragonés Ximén de Urrea en 1233. Como las demás localidades del Alcalatén pasó a formar parte de la casa condal de Aranda y cuando ésta se extinguió en 1798 se integró en el patrimonio del duque de Híjar hasta 1818. Si el siglo XVIII vio la independencia parroquial, en 1889, alcanzó la autonomía municipal al segregarse de Alcora.

Economía

Basada tradicionalmente en la ganadería y la agricultura predominan el olivar y los almendros que se han impuesto a la viña, a las higueras y a los algarrobos, que en un tiempo no muy lejano fueron la base de la economía local.

Son prácticamente nulas las actividades económicas industriales, porque tanto el comercio como la industria han alcanzado un índice muy bajo de desarrollo y sólo funcionan a un nivel mínimo para cubrir las necesidades del pueblo, y la práctica totalidad de los habitantes de Costur se gana la vida trabajando en las fábricas de azulejos de Alcora.

Monumentos

  • Camí dels Bandejats, donde existen vestigios de una calzada romana.
  • Iglesia Parroquial de San Pedro Mártir. De dimensiones reducidas, está formada por tres naves, la central más alta y con escasa ornamentación. Dentro del conjunto tiene especial valor la pila bautismal románica procedente de la ermita de San Salvador del castillo del Alcalatén y de la campana ‘Sacramento’ con decoración modernista y sonido excepcional.

Fiestas

  • San Antonio Abad. Se celebra el fin de semana más próximo al día de San Antonio (17 de enero). El sábado alrededor de las nueve de la noche se quema la hoguera, después de la bendición de los animales, mientras los vecinos recorren en procesión las calles de Costur con todo tipo de animales. 
  • Fiestas patronales. En honor de la Asunción de la Virgen y el Santísimo Cristo del Calvario. Se celebran en el mes de agosto. Son las fiestas más importantes de la localidad, con una emotiva y solemne procesión vespertina que congrega a todos los vecinos. Se complementa estas fiestas con toros, bailes, comidas populares y otros actos.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Costur

Posición geográfica del ayuntamiento de Costur

El tiempo en Costur

El tiempo en el municipio

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Costur

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios