Menu

Ayuntamiento de Cortes de Pallás

Contactar con el ayuntamiento de  Cortes de Pallás

Ajuntament de Cortes de Pallás

1 comentario/s

Se trata de un municipio situado en la provincia de Valencia y que se encuentra en la comarca de Ayora Confrontes. Se encuentra situado entre varias poblaciones limítrofes entre las que destacamos Jalance, Requena, Dos aguas y Yátova entre otras. Su territorio está configurado en pedanías y entre otras podemos encontrar las del Oro, Otonel, Viñuelas y la Venta Gaeta.

Economía y sociedad.

Su economía está basada en el cultivo principalmente de viñedos y cultivo de tierras de secano entre los que destacamos, olivos y los almendros. A nivel pecuario merece una mención especial el desarrollo del ganado caprino y ovino. Hemos de hacer una especial mención y reseñar qué destaca la actividad de la apicultura, sus mieles son de unas calidades tremendas y conocidas en todo el territorio nacional.
El verdadero motor económico y social hemos de reseñar qué son los ingresos que se obtienen a través de los impuestos de Iberdrola y el enorme complejo hídrico que han desarrollado y construido en la zona, dando gran cantidad de trabajo a mucha mano de obra.

Patrimonio material de Cortes de Pallás

Cortes de Pallás se encuentra en una zona que se ha ido deformando con distintos fenómenos meteorológicos ya creado un paisaje abrupto y terriblemente bello en el que destacan ríos, y vaguadas.
Se han formado numerosas cuevas con estalactitas y estalagmitas como la Cueva de Don Juan hola Cueva Hermosa, también encontramos herencia de nuestros antepasados, como la gran cantidad de pinturas rupestres qué podemos visualizar en las cueva de la araña y abrigo de las montesas.

Pero en cambio fueron los musulmanes quiénes más disfrutaron de estos parajes construyendo su espectacular Castillo de Chirel, que luego reutilizaron los cristianos.

  • Destacamos el Castillo de Chirel: Una construcción clásica que cuenta con todos los elementos de los castillos de la época fosos, pasos subterráneos, murallas, etc
  • El embalse de Cortes de Pallás: Construcción faraónica con una altura de 116 m ir 680 hectáreas, se inauguró hacía finales de la década de los años 80.
  • El puente de Cortes de Pallás: De origen islámico medieval está completamente adaptado a la orografía del terreno celebra sobre más de 100 metros y se produce en un increíble túnel para hacer al pueblo de Cortes.
  • La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles: Fue totalmente construida y pagada por la baronesa de la población se sitúa en el mismo centro del pueblo, estilo barroco y tiene también varios detalles del rococó.
  • Aldeas de Cortes de Pallás: A lo largo de todo el término encontramos diversas aldeas repartidas, entre las que destacamos Viñuelas, la Cabezuela, Millares, y Otonel que incluso tiene restos de un antiguo Castillo Medieval.

Sus fiestas y gastronomía

En la segunda semana de agosto tienen lugar sus fiestas patronales, La asunción y San Isidro Labrador.Es toda una tradición nombrar a sus reinas infantiles y mayores durante sus fiestas.
Finalizaremos comentando que al tratarse de una zona de interior, posee la gastronomía típica de las zonas de interior. 

Posición geográfica del ayuntamiento de Cortes de Pallás

El tiempo en Cortes de Pallás

El tiempo en el municipio

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Comentarios Cortes de Pallás

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Cortes de Pallás

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios