
Ayuntamiento de Consuegra
Ayuntamiento de Consuegra
4 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
C/ Plaza España, 1, 45700
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Consuegra
MARIA LUISA RODRIGUEZ GARCIA
-
Partido gobernante
PSOE
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
925480185
- Página web
Consuegra se encuentra situado en la provincia de Toledo y pertenece por tanto para comunidad de Castilla La Mancha.
Economía
El principal sector económico es el primario, con la agricultura que destaca en el cultivo del cereal, la vid y el olivo, y explotaciones ganaderas intensivas. La industria es sobre todo del textil y de la madera, con algunas auxiliares y de servicios. El sector terciario se basa en el turismo, la restauración, y también el comercio.
Historia
La mayoría de la población hispana y goda permaneció con la llegada de los árabes. El castillo se remonta a esta época. En el año 1085 cae Toledo ante Alfonso VI. Parece que Consuegra había pasado a manos de Castilla en 1083. En el año 1097 moría en la batalla de Consuegra el hijo de El Cid Campeador, Diego. En esta batalla, los ejércitos de Castilla mandados por el rey Alfonso VI, fueron vencidos por los almorávides al mando de Yusuf ibn Tasufin, cambiando de nuevo de manos. Fue reconquistada posteriormente por los cristianos.
En 1150 Alfonso VII entregó a su vasallo Rodrigo Rodríguez el castillo. En 1183 la población, junto a su alfoz, fue donada por Alfonso VIII, con la aprobación del papa Lucio III a la Soberana Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén (Orden de Malta), que nombró a Consuegra cabeza del Gran Priorato de Castilla y León, en La Mancha, tomando el castillo como sede, y otorgándola el Fuero de Consuegra, copia del de Cuenca.
Monumentos
- Castillo. En el lugar donde se alza, hubo un asentamiento celtíbero, probablemente carpetano.
- Molinos de viento. Se encuentran alineados sobre el cerro Calderico. Datan del siglo XIX, si bien hay alguno que puede ser más antiguo, incluso del siglo XVI.
- Iglesia de San Juan Bautista. De estilo mudéjar construida en 1567. Es de planta de cruz latina, posee un cimborrio cuadrangular, accesos laterales porticados, y está construida con piedra y ladrillo, en el interior conserva dos portadas renacentistas.
- Iglesia del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Comenzó a construirse hacia 1750, terminándose en 1803.
- Iglesia parroquial de Santa María la Mayor. Construida en 1723. Templo de una sola nave, en estilo toledano mudéjar, con entrada porticada. En la zona inferior del ábside, se encuentra una cripta de estilo mudéjar, y restos de fábrica anterior al templo.
Fiestas
- 5 de enero: Víspera de los Reyes Magos.
- 17 de enero: San Antón, en la iglesia de San Rafael, en el Barrio del Imparcial. Tiene lugar la bención de animales, rifa de roscas y fiestas del barrio.
- Semana Santa.
- 15 de agosto: Batalla medieval.
- 8 de septiembre: Virgen de la Blanca.
- Del 20 al 25 de septiembre: Ferias y Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Consuegra‘
Municipios vecinos a Consuegra
El tiempo en Consuegra
Curiosidades de Consuegra
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Caleruega
Caleruega es un municipio y localidad situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), dentro de la […]
-
Hontoria del Pinar
Hontoria del Pinar es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), […]
-
Josa
Josa es un municipio de España, en la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca Cuencas Mineras […]
Comentarios Consuegra