Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Cabolafuente



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Real, s/n, 50228 Zaragoza España
 Provincia:   Zaragoza
 Comunidad autónoma:   Aragón
 Coordenadas geográficas:   41.211, -2.039
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Cabolafuente   ANGEL SOLER ATANCE
 Partido gobernante:   P.S.O.E.
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   976845626
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Cabolafuente. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

El cerro sobre el que se asienta Cabolafuente, está situado a 977 metros de altitud y en el centro sobresale la iglesia. Templo gótico-renacentista del siglo XVI, dedicada a la Purísima Concepción. Sus calles, eran de piedras pero debido a las obras que se hicieron para la entrada de agua en las casas, quedaron en su día asfaltadas. Hay varias fachadas muy interesantes y quedan algunas adornadas de piedra de sillería. En la umbría del cerro merece la pena visitar la espectacular zona de las bodegas, que forma un amplio y armónico conjunto con sus lagares y prensas. Las entradas están cubiertas con ramas de sabina compactadas con tierra arcillosa, que les confiere una estética especial. La Fuente Vieja, uno de los complejos hidráulicos más interesantes de la comunidad de Calatayud, es un fantástico conjunto arquitectónico digno de ser restaurado para goce y disfrute de todo el pueblo y aquellos que quieran visitarnos. Está formado por una tenaja de unos 8 metros de altura donde brota el manantial, un encañado, de unos doscientos metros de longitud, a través del cual llega el agua hasta la fuente de medio arco y construida con piedra de sillería y un pilón. Siglos más tarde se añadió un abrevadero que lleva el agua hasta el lavadero cubierto, hoy hundido. La fuente Nueva, está en la parte baja del pueblo y es la que ha suministrado de agua a todos los vecinos durante muchos años, desde allí, se subía al pueblo por una gran cuesta que en la parte más alta tiene una ancha escalinata, nos desviamos a la izquierda y en el límite del pueblo nos encontramos con La Cabrada, lugar que ha tomado el nombre por ser allí donde un cabrero recogía el ganado para llevarlo a pastar. Es ahí donde nos encontramos con otra fuente y un abrevadero a raíz de suelo llamada la Poza. A un kilómetro del pueblo en dirección a Sisamón, encontramos la ermita de San Gregorio Magno en un amplio paraje de campos de cereales. A través de su bella portada de piedra de sillería podemos ver el interior. Cuyo techo se derrumbó, excepto dos esbeltos arcos de ladrillo, al lado, tenemos el cementerio con nuestros antepasados (últimamente ampliado). En el cerro que lleva su nombre aún cumple su cometido el palomar, lugar encantador desde donde se divisan varios pueblos y grandes extensiones de terreno. La torrecilla es un paraje donde estaba enclavado un pueblo Celtíbero con necrópolis, todavía sin excavar. Una de las tradiciones es, aprovechando el fin de semana que marca la llegada del verano, momento en que todos vamos de un lado para otro, juntarnos y recibir el rocío en este cerro tan importante en la historia del pueblo. Junto al paraje de Los Santos, estuvo situada la ermita de San Sebastián, servida por una cofradía. (no restan vestigios visibles). Tenemos repartidos por el término municipal varios navajos, pozos con norias, colmenares y parideras. Dignos de recuperar y restaurar…….. A pesar de que Cabolafuente es un terreno seco, en verano varias familias cultivan pequeños huertos en los rincones con agua, La huerta la Juana, Las Lagunillas, Covalana, etc… es digno de ver como disfrutan de este trabajo tan saludable y compensador para sus familias.

 Territorio del municipio de Cabolafuente

 Superficie del municipio de Cabolafuente:   
39,24 km2
 Coordenadas geográficas:   
-2.039623 / 41.211545
 Altitud:   
945,4361 metros

 Municipios vecinos a Cabolafuente


Municipios que limitan con Cabolafuente

Municipios vecinos de Cabolafuente

Capitales de provincia más cercanas a Cabolafuente

 Escuelas, colegios e institutos en Cabolafuente


 Medios de transporte en Cabolafuente


 Hospitales en Cabolafuente


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Cabolafuente

El tiempo en Cabolafuente

El tiempo en el municipio

Comentarios Cabolafuente

Escribir un comentario

Voto