Por Xavi Garcia, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Xavi Garcia, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Generalísimo Franco, s/n
Comunidad: Extremadura
Localidad: Saucedilla
Código postal: 10390
Alcalde / Alcaldesa: MARIA PALOMA LOPEZ GONZALEZ
Partido gobernante: PP
Población: 804 habitantes
Teléfono: 927544037
Fax: 927544456
Página web: www.saucedilla.es
Saucedilla es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Juan Bautista , en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Casatejada.
El emplazamiento y horizonte de Saucedilla son imponentes: el río Tiétar y la Sierra de Gredos al norte, el embalse de Arrocampo-Almaraz que recoge las aguas de un arroyo antes de desaguar en el río Tajo al sur, el Parque Nacional de Monfragüe y la pequeña sierra de Serrejón al oeste y suroeste, y las primeras estribaciones de la Sierra de Las Villuercas al sureste, al otro lado del Tajo.
Dehesas
Saucedilla está rodeada de dehesas por casi todos sus puntos cardinales. La dehesa es un bosque claro de encinas (Quercus illex) o alcornoques (Quercus suber) con espacio inferior de pastizales o matorrales y generalmente destinada a la cría de ganado de todo tipo.
La inmensa masa de agua (770 ha) del embalse, creado gracias a una serie de presas, diques y pantallas que, aprovechando el cauce y depresión del arroyo Arrocampo en las zonas anterior e inmediata en que este vierte sus aguas en el Tajo, permite la refrigeración de los condensadores de las turbinas de la vecina Central Nuclear de Almaraz. El embalse baña tierras de los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. En los años de su establecimiento (en 1976 se efectúa su llenado), el proyecto no estaba exento de interrogantes.
Calamón, ave común en el embalse.
Lagunas y charcas naturales.
Canal de riego (Las Judías)
Durante siglos las tierras de Saucedilla han sido de secano. Producían cebada, avena, centeno, trigo, garbanzos, habas y nabos.
Iglesia de San Juan Bautista.
Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Casatejada. Es Bien de interés cultural de Extremadura en la categoría de monumento.Su construcción se remonta al siglo XVI (iniciada no antes de 1540 y terminada en torno a 1573). De estilo gótico tardío, con elementos renacentistas y manieristas, tiene una sola nave. Su gran tamaño (31m largo x 13m ancho) la hace visible a gran distancia de la villa. En el origen de su edificación está el gran obispo de Plasencia e importante mecenas del Renacimiento español Gutierre de Vargas Carvajal (Madrid, 1506-Jaraicejo, 1559).
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Saucedilla"
¡Vota por Saucedilla!
Deja tu comentario