Por Ivanics, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Plasenzuela
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Plasenzuela
Plaza de España, nº 1
10271 Cáceres
España
Teléfono del ayuntamiento: 927313552
Fax: 927313646
Sitio web oficial del ayuntamiento: https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon/directorioOrganigramas/listarOficinas.htm?idUnidOrganica=22770&origenUO=entidadesLocales&volver=volverFicha&cIdUdOrganica=L01101493&idProv=10#.X_iKANhKiUk
Alcalde/sa del municipio de Plasenzuela: JUAN ANTONIO TORIL DE LA CRUZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE
¡Vota por Plasenzuela!
Plasenzuela es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
Historia
Plasenzuela posee en sus contornos abundantes restos arqueológicos entre los cuales se encuentra el Cerro de la Horca con materiales de diferentes épocas (Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce), la necrópolis del Romazal con restos de la Edad del Hierro Final, El Guijo y algunas minas con presencia de elementos romanos. Entre ellos se encuentra una inscripción que recoge el nombre Lucio Julio Ibarra, lo que supone el más antiguo registro de este apellido, y arroja ciertas dudas sobre la época de la formación del artículo en euskera. Los romanos denominaron vetones a los habitantes de la zona.
Tras el periodo islámico, con algunos rastros en el municipio, perteneció a las tierras de Trujillo hasta que en el siglo XVI d. Juan de Vargas y Camargo compró el término pasando a ser señorío, hecho atestiguado por el rollo que se levanta en su plaza. En el siglo XVII pasa a la familia de Tapia y en el siglo XVIII forma parte del patrimonio del conde de Canilleros.
Monumentos
- La Iglesia parroquial católica bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Trujillo. Construcción (siglos XV, XVII) formada por una nave rectangular con la capilla mayor dirigida a levante.
- La cruz del Humilladero consta de una base cuadrangular de cuatro peldaños, un fuste de unos cuatro metros de altura, un capitel jónico y la cruz. En su anverso figura la imagen de Cristo crucificado y en el reverso la de la Virgen María. Se encuentra dentro de un pequeño recinto murado situado en la carretera de circunvalación.
- La fuente de los leones, situada en los alrededores de la iglesia parroquial, también es un referente en el municipio. En 2017 ha sido reparada y puesta en funcionamiento.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Plasenzuelas"
Datos administrativos del municipio de Plasenzuela
País: España
Código del municipio de Plasenzuela: 10149
Código postal: 10271
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Cáceres
Datos demográficos de Plasenzuela
Fecha: Jue, 06/30/2022 - 06:19
Población: 538 habitantes
Densidad de población: 13 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Plasenzuela
Superficie del municipio de Plasenzuela: 36,67 km2
Coordenadas geográficas: 39.38 de latitud / -6.04 de longitud
Altitud: 426 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Plasenzuela
Municipios que limitan con Plasenzuela
Municipios vecinos de Plasenzuela
Capitales de provincia más cercanas a Plasenzuela
Empleo en Cáceres
Datos sobre empresas en Plasenzuela

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)