
Ayuntamiento de Granátula de Calatrava
Ayuntamiento de Granátula de Calatrava
2 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza de la Constitución, nº 1, 13360
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Granátula de Calatrava
Félix Herrera Carneros
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
926868003
- Página web
Granátula de Calatrava es un municipio de la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España.
Historia
En la Hispania visigoda Oreto fue sede episcopal de la Iglesia católica, sufragánea de la archidiócesis de Toledo que comprendía la antigua provincia romana de Cartaginense en la diócesis de Hispania.
Turismo
Yacimientos arqueológicos. En los alrededores de Granátula se pueden visitar dos yacimientos arqueológicos muy importantes: La Encantada, de la Edad de Bronce, de tipo “castellón” por estar situado en altura; conserva murallas defensivas, viviendas o silos y alberga una cueva con la leyenda de un lagarto o culebra que se transforma en la Trocanta o Encantá cada noche de San Juan.
Y el Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca, con restos que abarcan desde época prerromana a la Edad Media, como la necrópolis visigoda, el Baptisterio paleocristiano y los Baños islámicos, los más antiguos datados en la península ibérica.
Patrimonio
Junto a este yacimiento se puede admirar el Santuario de la Patrona de la localidad, la Virgen de Oreto y Zuqueca, ermita románica del siglo XIII, declarado Bien de Interés Cultural. El Santuario de la Patrona está conformado por un conjunto de edificios en su mayor parte del siglo XIII, si bien mantiene arcos, piedras y pilares de épocas anteriores, especialmente visigoda. En sus cercanías perdura el Puente romano de Baebio Publio Venusto (siglo I), visible cuando desciende el volumen de agua del pantano del Jabalón.
Paseando por el núcleo urbano se puede visitar la Iglesia de Santa Ana, del siglo XIV al XVIII, con la imagen de la Virgen de Oreto y Zuqueca (siglo XIII) o la torre y artesonado del coro (siglo XVI). Cerca se encuentra el Palacio de los Torrubia (siglo XVIII).
El visitante se puede acercar a la casa donde nació en 1793 el general y político Baldomero Espartero y su estatua ecuestre o descubrir junto al casco urbano la Fuente Agria o las construcciones populares como las casas de campo, puentes, norias y los singulares carapuchetes, a modo de cabañas de piedra.
Tradiciones y Fiestas
La cultura popular rebosa en los ‘armaos’ y la Semana Santa (Fiesta declarada de Interés Turístico Regional), en las decenas de cruces y unos 40 días de fiestas singulares en el año así como leyendas y tradiciones, gastronomía deliciosa y en las artesanías del esparto y encaje de bolillos.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Granátula de Calatrava‘
Municipios vecinos a Granátula de Calatrava
El tiempo en Granátula de Calatrava
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Plenas
Plenas es una localidad y municipio situada en la Comarca Campo de Belchite, al sur de la provincia de Zaragoza […]
-
Torregrossa
Torregrosa (en catalán y oficialmente, Torregrossa) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Lérida, y se […]
-
Guía de Isora
El ayuntamiento de Guía de Isora se encuentra al suroeste de la isla canaria de Tenerife, a 94 km de […]
Comentarios Granátula de Calatrava