
Ayuntamiento de Aguaviva
Ayuntamiento de Aguaviva
8 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
La Plaza, nº 1, 44566
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Aguaviva
AITOR CLEMENTE GUILLEN
-
Partido gobernante
G A
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
978848234
- Página web
Es un municipio de España, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Aragón, provincia de Teruel y comarca del Bajo Aragón. Está situado en el linde con la provincia de Castellón y a una altitud sobre el nivel del mar de 549 metros.
SU LENGUA
El Parlar d’Aiguaiva o Chapurriau como es nombrada popularmente, es una lengua original y a la vez excepcional, derivada de las lenguas catalanas pero con numerosos matices y rarezas linguísticas que la hacen especial. El municipio fue reconquistado en el siglo XII por el rey Alfonso II de Aragón año 1169, y se cree que de ahí vienen también influencias del mozárabe en algún diptongo (ia; cial, cielo) y del aragonés en la pronunciación de la fricativa interdental sorda, se pronuncia una sonora (dotze, doce; se pronuncia como “dodde”). Todavía no se ha recogido en un diccionario toda la riqueza que ésta lengua posee.
SU INICIATIVA
Desde hace unos años, desde su Ayuntamiento se lleva a cabo un proyecto para mitigar la despoblación y atraer a nuevos habitantes a la población. A través de la Asociación Española de Municipios Contra la Despoblación, la cuál preside el Excmo. Alcalde de Aguaviva, se pretende repoblar la gran cantidad de poblaciones que sufren la despoblación y el abandono, con familias venidas del éste europeo y de Sudamérica. La oferta y los requisitos que se les piden a las familias son; tener mínimo dos hijos en edades comprendidas hasta los 12 años; para mantener el colegio abierto, y por parte del ayuntamiento se les ofrece la firma de un contrato por 5 años; en el cual se estipula el compromiso de la cesión de una vivienda y trabajo.
Está siendo una buena experiencia, a la vez que polémica y ha sido un tema que ha dado para mucho, tanto que ha sido llevada a la pantalla en diferentes documentales de países tan distantes como Japón o Colombia. Aunque en el año 2006, el documental “Aguaviva” de la directora Ariadna Pujol, fue exhibido en la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Shanghai.
NATURALEZA Y TURISMO
Aguaviva se encuentra entre la unión de los ríos Bergantes y Guadalope, al final de la depresión del río Ebro y en las faldas de la sierra del Maestrazgo. Su paisaje es agreste en sus sierras, pero a la vez lleno de vegas y bosques de pinos y carrascas. Las aguas de los ríos has surcado y erosionado la roca formando cueva, abrigos y pozas de gran belleza; las cuales invitan al baño y el esparcimiento.
La fauna es muy variada, con gran riqueza en aves acuáticas y rapaces como; el águila real, el águila perdicera y el halcón peregrino. También pueden avistarse cápridos como el corzo a la cabra montesa (hispánica).
Debido a la riqueza de la flora y la fauna, estos parajes han sido declarados como (ZEPA) Zona de Especial Protección de Aves y como (LIC) Lugar de Interés Comunitario. Dos declaraciones que ponen en valor la belleza del entorno de Aguaviva y sus alrededores.
HISTORIA
Tras la reconquista por rey Alfonso II de Aragón en el año 1169, la localidad pasó a formar parte de la Encomienda de Castellote y a sus sucesivas Órdenes Militares; la del Santo Redentor, la de los Templarios y por último la de San Juan del Hospital al ser conquistada de nuevo por el rey Jaime II de Aragón.
La localidad formó parte de la Villa de la Ginebrosa y fue en el siglo XIX cuando se formaron los ayuntamientos constitucionales y Aguaviva pasó a tener municipio propio y el término que hoy en día lo delimita.
Postales desde Aguaviva
Municipios vecinos a Aguaviva
El tiempo en Aguaviva
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Salvadiós
Salvadiós es un municipio y localidad de España situado en la provincia de Ávila, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue […]
-
Fuenterrebollo
Fuenterrebollo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León Hay pocos restos […]
-
Monforte de la Sierra
Monforte de la Sierra es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, […]
Comentarios Aguaviva