
Actualidad: Las ciudades españolas donde la infidelidad es más común
Las ciudades españolas donde la infidelidad es más común
0 comentario/s
En los últimos años, la manera en que nos relacionamos ha cambiado drásticamente, en gran parte debido a la irrupción de las redes sociales y la digitalización de la comunicación. Lo que antes podía requerir encuentros fortuitos o largos intercambios de cartas, ahora se ha convertido en algo tan simple como enviar un mensaje desde el teléfono móvil.
Esta facilidad ha tenido un impacto notable en muchos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo las relaciones sentimentales y, por supuesto, las infidelidades.
¿Por qué han aumentado las infidelidades?
El concepto de fidelidad en la pareja se ha transformado con el tiempo. A día de hoy, las tentaciones están más cerca que nunca, y la hiperconectividad permite a muchas personas llevar una doble vida sin levantar sospechas. Las aplicaciones de mensajería y las plataformas de citas han facilitado la interacción entre desconocidos y, en muchos casos, han allanado el camino para relaciones extramatrimoniales.
La tendencia al placer inmediato y la búsqueda de emociones nuevas han sido también factores determinantes en el incremento de las infidelidades. En un mundo en el que cada vez se valora más la satisfacción instantánea y donde las responsabilidades pueden volverse abrumadoras, muchas personas optan por buscar distracciones fuera de su relación estable. Además, el hecho de que la tecnología permita un cierto grado de anonimato da una falsa sensación de seguridad, haciendo que algunas personas se animen a llevar una doble vida.
¿Dónde se producen más infidelidades en España?
Una conocida plataforma de citas para personas casadas que buscan relaciones extramatrimoniales ha publicado un informe en el que detalla cuáles son las ciudades españolas con mayor actividad en este tipo de encuentros. Los datos reflejan una clara diferencia geográfica en la incidencia de las infidelidades, con algunas zonas registrando un número notablemente mayor de casos.
Sorprendentemente, no son las ciudades más grandes o pobladas las que lideran la lista, sino localidades de tamaño medio en diversas regiones del país. Según el estudio, Burgos encabeza el ranking como la ciudad con mayor proporción de personas inscritas en este tipo de servicios. Con poco más de 175.000 habitantes, se sitúa por delante de grandes urbes como Madrid o Barcelona en términos de infidelidad.
A continuación, se presentan las veinte ciudades españolas donde las infidelidades son más frecuentes, de acuerdo con la actividad registrada en la plataforma:
- Burgos
- Gerona
- Lugo
- Manresa
- Barcelona
- Tarragona
- Granada
- Valencia
- Madrid
- Lleida
- La Coruña
- Salamanca
- Alicante
- Alcobendas
- Jaén
- Mataró
- Tarrasa
- Vigo
- Reus
- Santander
Una de las tendencias más llamativas de este listado es la notable presencia de ciudades catalanas, con ocho de las veinte localidades mencionadas ubicadas en esta comunidad autónoma. Además, la mayoría de las ciudades con una alta tasa de infidelidad se encuentran en provincias costeras o con acceso cercano al mar, lo que sugiere que las zonas de costa pueden ser más propicias para este tipo de conductas.
Por otro lado, las ciudades del interior presentan, en general, una menor incidencia de infidelidades, con excepciones como Madrid, Burgos y Salamanca, esta última con cierta reputación histórica en este ámbito.

¿Influyen las estaciones del año en la infidelidad?
Otro dato interesante revelado por el informe es la estacionalidad de estos encuentros. Si bien la lista anterior se basa en datos recogidos durante los meses de invierno, se ha observado que la infidelidad tiende a aumentar considerablemente en verano. Las vacaciones, el buen tiempo y la relajación de las rutinas diarias favorecen un mayor número de aventuras extramatrimoniales.
No es casualidad que la frase «cuando llega el calor, los chicos se enamoran» de la canción de Sonia y Selena siga teniendo eco en la realidad. La llegada del verano suele estar acompañada de un incremento en los encuentros fugaces y las relaciones pasajeras. Viajes de trabajo, escapadas con amigos o simplemente la búsqueda de experiencias nuevas pueden desencadenar situaciones que, en otros momentos del año, no se darían con tanta frecuencia.
La infidelidad en la era digital
No cabe duda de que la tecnología ha revolucionado la manera en que nos comunicamos y también la forma en que mantenemos nuestras relaciones. Mientras que antes las infidelidades solían limitarse a encuentros ocasionales o aventuras con personas del entorno cercano, hoy en día existen plataformas dedicadas exclusivamente a facilitar este tipo de conexiones.
Esto plantea una serie de interrogantes sobre cómo evolucionarán las relaciones sentimentales en el futuro. ¿Seguirá aumentando la infidelidad con el avance de las nuevas tecnologías? ¿O, por el contrario, las parejas encontrarán formas de reforzar su confianza y evitar las tentaciones digitales? Lo que es innegable es que el acceso a este tipo de interacciones es más fácil que nunca y, como indican los datos, muchas personas optan por explorar estas posibilidades.
Lo que sí es evidente es que la infidelidad es un fenómeno que ha existido siempre, mas hoy en día cuenta con herramientas que facilitan su práctica. Las diferencias geográficas en la incidencia de estos casos demuestran que ciertos factores, como la ubicación o la época del año, pueden influir en su frecuencia. Y aunque cada persona tiene sus propios valores y decisiones, la realidad es que el concepto de fidelidad se encuentra en constante evolución.
Ayuntamientos aleatorios
-
Corral de Almaguer
El municipio se encuentra situado en las márgenes del río Riánsares, sobre un plano inclinado en la confluencia de tres […]
-
Vistabella
Vistabella, también conocido como Vistabella de Huerva, es un municipio español de la provincia de Zaragoza perteneciente a la comarca […]
-
Trabazos
Trabazos es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León. […]