Menu

Programa Andalucía Activa: Creación de Más de 10.000 Empleos en Ayuntamientos para Jóvenes y Mayores de 45 Años

Programa Andalucía Activa: Creación de Más de 10.000 Empleos en Ayuntamientos para Jóvenes y Mayores de 45 Años

0 comentario/s

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el ambicioso Programa Andalucía Activa, una iniciativa destinada a generar más de 10.000 empleos en ayuntamientos y entidades locales de toda la región. Este plan tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los jóvenes hasta 35 años y mayores de 45 años, dos colectivos considerados vulnerables en el mercado laboral. Con una inversión de más de 105 millones de euros, el programa se enfocará en proyectos municipales que permitan la contratación de personas en situación de desempleo.

Andalucia Activa

800 Entidades Municipales Involucradas

Un total de 800 entidades municipales de las ocho provincias andaluzas, lo que representa el 97% de los ayuntamientos de la comunidad, se han acogido a este programa. Estas entidades recibirán 10.500 euros por desempleado contratado, financiando puestos de trabajo de hasta seis meses. Los contratos estarán enfocados en jóvenes de entre 18 y 35 años, así como en personas mayores de 45 años.

El programa ha sido diseñado con dos líneas de actuación:

  1. Ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, donde se generarán aproximadamente 8.600 contratos destinados tanto a jóvenes como a mayores de 45 años.
  2. Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, donde se crearán en torno a 1.450 contratos exclusivamente para mayores de 45 años.

Distribución de Empleos por Provincias

El impacto del programa se verá reflejado en todas las provincias andaluzas. Entre los 10.026 contratos que se esperan crear, la distribución por provincias es la siguiente:

Málaga, costa del sol

Requisitos del Programa Andalucía Activa

Los interesados en participar en estos empleos deberán pasar por un proceso de selección a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Los puestos ofertados abarcarán una amplia gama de sectores, que incluyen:

  • Construcción: albañiles, peones de obras públicas.
  • Mantenimiento: jardineros, limpiadores, barrenderos.
  • Administración y turismo: empleados administrativos, guías turísticos, recepcionistas.
  • Servicios técnicos: soldadores, carpinteros, técnicos de integración social, animadores socioculturales, auxiliares de información, entre otros.

Cada oficio aporta al mundo su saber, construyendo un futuro mejor para todos.

Un Impulso a la Inclusión Laboral

El Programa Andalucía Activa pone especial énfasis en la inclusión social y laboral de aquellos sectores que han sido más golpeados por la crisis, como jóvenes que buscan su primer empleo y mayores de 45 años que intentan reintegrarse al mercado laboral tras períodos de desempleo. Además de crear puestos de trabajo, el programa busca mejorar la experiencia laboral y la empleabilidad de los participantes, asegurando que tengan la oportunidad de formarse y adquirir nuevas habilidades que les permitan acceder a futuros empleos de calidad.

Incentivos y Beneficios para los Ayuntamientos

Los ayuntamientos que participan en el programa recibirán incentivos económicos que les permitirán llevar a cabo proyectos locales que mejoren la infraestructura y los servicios de sus municipios. Esto no solo generará empleo, sino que también beneficiará a la comunidad en general, con mejoras visibles en áreas como la gestión de residuos, el mantenimiento urbano y la digitalización de servicios públicos.

Además, por primera vez, el programa incluye un sistema de reparto equitativo de los fondos disponibles. Si alguna provincia o entidad local no utiliza toda la cantidad asignada, esos fondos se redistribuirán por orden de entrada de solicitudes entre otras entidades, asegurando así que los recursos se aprovechen al máximo y se alcance el mayor número de beneficiarios posible.

El Programa Andalucía Activa es una oportunidad única para revitalizar el mercado laboral andaluz, ofreciendo empleos estables y mejorando las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables. Con la creación de más de 10.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 100 millones de euros, este plan tiene el potencial de impulsar la economía local, mejorar las infraestructuras municipales y fortalecer la cohesión social en toda Andalucía.

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto