Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA
Comarca de La Safor
Comarca
La Safor

Comarca La Safor



 Comunidad autónoma:   La Safor
 Capital de la comarca:   Gandia

La Safor: Explorando la historia, la belleza natural y las tradiciones de esta encantadora comarca valenciana

Introducción:

La Safor es una comarca situada en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Con su rica historia, paisajes naturales diversos y una vibrante cultura local, La Safor es un destino perfecto para aquellos que buscan descubrir una faceta auténtica y variada de la tradición valenciana.

Geografía y paisajes:

La geografía de La Safor es variada y combina paisajes costeros, montañosos y de llanura. La comarca cuenta con hermosas playas de arena fina y calas rocosas a lo largo del litoral, como la playa de Gandia y la playa de Xeraco. Hacia el interior, se encuentran fértiles campos de cultivo, en gran parte dedicados a la producción de cítricos, y áreas montañosas como la Sierra de La Safor y el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva, que ofrecen oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Patrimonio histórico y cultural:

La Safor posee un notable patrimonio histórico y cultural, resultado de la presencia de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Entre los lugares de interés destacan el Palacio Ducal de Gandia, el castillo de Bairén, la colegiata de Santa María de Gandia y las ruinas del monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.

Además, en la comarca se encuentran numerosos ejemplos de arquitectura popular, como las tradicionales casas de pueblo y las barracas, construcciones típicas de la huerta valenciana.

Gastronomía:

La gastronomía de La Safor se basa en ingredientes frescos y locales, como arroces, verduras, frutas y pescados. Algunos de los platos típicos de la comarca incluyen la paella valenciana, el arroz a banda, la fideuà y la espardenyà (guiso de pescado y verduras). La comarca también es conocida por su producción de naranjas y otros cítricos, así como por la horchata, una bebida refrescante elaborada a partir de la chufa.

comarca-de-la-safor

Turismo y actividades al aire libre:

La Safor ofrece una amplia variedad de actividades turísticas y al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de las numerosas playas y calas, practicar deportes acuáticos como el buceo, snorkel, vela o windsurf, o simplemente relajarse al sol. En el interior, las sierras y parques naturales brindan oportunidades para el senderismo, el cicloturismo y la observación de la flora y fauna local.

Fiestas y eventos:

A lo largo del año, La Safor celebra diversas fiestas y eventos que reflejan la riqueza cultural y las tradiciones de la comarca. Entre las festividades más destacadas se encuentran las Fallas en marzo, las fiestas patronales en honor a los santos locales, y la celebración de Moros y Cristianos en varias localidades de la comarca.

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Voto