Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Alcalá del Júcar



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Batán, nº 140, 02210 Albacete España
 Provincia:   Albacete
 Comunidad autónoma:   Castilla-La Mancha
 Coordenadas geográficas:   39.190, -1.427
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Alcalá del Júcar   PEDRO ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
 Partido gobernante:   P.S.O.E.
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   967473001
 Página web:   www.alcaladeljucar.es
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Alcalá del Júcar. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Alcalá del Júcar es un municipio de la provincia de Albacete. Esta provincia pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

Historia

En el año 1211, una expedición relámpago del rey Alfonso VIII consigue arrebatar a los musulmanes, para la Corona de Castilla, las plazas fuertes de Garadén, Jorquera y Alcalá, quedando su dominación efectiva garantizada dos años después, cuando la victoria sobre los almohades en las Navas de Tolosa (1212) y Alcaraz (1213) rompen toda la defensa árabe y dejan libre a la repoblación todas las tierras de La Mancha y la actual provincia de Albacete. Tras su conquista definitiva se asentaron colonos procedentes de Alarcón.

Historia

Su economía se basa principalmente en la agricultura y, especialmente en el turismo, la mayor fuente de ingresos del municipio.

Patrimonio

La villa de Alcalá del Júcar está declarada Conjunto Histórico-Artístico.

  • Castillo de Alcalá del Júcar. El castillo fue construido por los almohades entre los siglos XII y XIII y está ubicado sobre una peña formada por la hoz del río Júcar, desde donde se divisa toda la población.

Otros monumentos

  • Iglesia parroquial.
  • Viviendas excavadas en las rocas.
  • Plaza de toros, única en su género por su forma irregular.
  • Cuevas de Masagó, del Diablo y del Garadén.
  • Ermita de San Lorenzo.
  • Puente de La Rambla.
  • Casas cueva.

Fiestas

  • Fiestas Mayores del 7 al 15 de agosto en honor a su patrón, San Lorenzo.
  • Festividad de San Blas el 3 de febrero con rifa de tortetes.
  • Festividad de San Andrés que se celebra el 30 de noviembre, patrón de la parroquia principal.
  • Festividad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.
  • Fiesta de Viernes de Dolores en honor a la Virgen de los Dolores.
  • Festividades de San Isidro el 15 de mayo, patrón de los agricultores, y San Juan Bautista el 24 de junio.
  • Fiestas en Casas del Cerro: el 1 de enero en honor al Santo Niño. También se celebra San Isidro y San Antón.
  • Fiestas en La Gila el 13 de junio en honor a San Antonio.
  • Fiestas en Tolosa el 16 de agosto en honor a San Roque.
  • Fiestas en Las Eras en honor de san Gregorio el 9 de mayo.
  • Mercado Medieval en semana santa.

Artículo obtenido de Wikipedia; Alcalá del Júcar

Postales desde Alcalá del Júcar

 

Galería de imágenes de Alcalá del Júcar

  • Castillo medieval de Alcalá del Júcar
  • Ciudad de Alcalá del Júcar en primavera
  • IGlesia y puente de Alcalá del Júcar

 Territorio del municipio de Alcalá del Júcar

 Superficie del municipio de Alcalá del Júcar:   
146,82 km2
 Coordenadas geográficas:   
-1.4272349327802658 / 39.1907188138447
 Altitud:   
564,6768 metros

 Municipios vecinos a Alcalá del Júcar


Municipios que limitan con Alcalá del Júcar

Municipios vecinos de Alcalá del Júcar

Capitales de provincia más cercanas a Alcalá del Júcar

 Escuelas, colegios e institutos en Alcalá del Júcar


 Medios de transporte en Alcalá del Júcar


 Hospitales en Alcalá del Júcar


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Alcalá del Júcar

El tiempo en Alcalá del Júcar

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Alcalá del Júcar

Curiosidad sobre Alcalá del Júcar (Albacete)
Alcalá del Júcar (Albacete)

El pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico, creando uno de los municipios con más encanto de la provincia de Albacete. Su Castillo (el Castillo de Alcalá del Júcar) data de los siglos XII y XIII, es de origen almohade y fue asentamiento íbero, árabe y finalmente Cristiano. Preside desde lo alto del municipio y es de estilo islámico. Alrededor de él existe una famosa leyenda, la cual cuenta que dentro del Castillo se encontraba encerrada una princesa cristiana, llamada Zulema, cautiverio realizado por el moro Gardén. El motivo era que ella renunciara a su fe cristiana para poder contraer matrimonio. Zulema, fiel a la religión a la que amaba, se suicidó arrojándose al vacío, diciendo: “¡Cristiana yo, o a la tumba fría!”.

Comentarios Alcalá del Júcar

Escribir un comentario

Voto