Publicado el 16 de marzo de 2014



Síguenos en     

Una gran parte de los ayuntamientos de Galícia pierden habitantes

El Instituto Galego de Estatística (IGE) publicó en 2012 datos donde se refleja que 8 de cada 10 ayuntamientos de Galícia pierden habitantes. De este estudio también se desprende que en 2022 habrá perdido cerca de 130.000 habitantes. las cifras actuales marcan que Galicia a principios de 2013 contaba con 2.762.146 habitantes, lo que corresponde a 9.770 menos que el año anterior.

De estos ayuntamientos, 63 incrementó sus habitantes y 2 mantuvo su número de empadronados. El Ayuntamiento más poblado de Galícia es el Vigo, con 289.070 habitantes, y el menos habitado, el de Negueira de Muñiz (Lugo), con 276 personas.

Además, el IGE también refleja que meno de la mitad de los ayuntamientos gallegos (155) han rebajado su censo en la última década por encima del 10%. Entre estos, 36 Ayuntamientos son de la provincia de A Coruña; 58 de Ourense; 47 de Lugo y 14 dentro de la provincia de Pontevedra.

Si analizamos el número de pérdidas o aumentos de habitantes por ciudades, es de destacar que en la población de Ferrol disminuyó la cifra un 1,5%, Vigo también bajó el 0,4%, A Coruña rebajó el -0,25% mientras que Ourense también ha reducido en un -0,17% su número de vecinos.

Y otros ayuntamientos suman. Es el caso de Pontevedra, que aumenta su población un 0,6%, seguido del ayuntamiento de Santiago de Compostela, con aumento del +0,5% y Lugo, con subida de población del +0,3%. Aunque Vigo sea el ayuntamiento más poblado, también es la ciudad que pierde más población. También ello se debe a las idas y venidas de un flujo de población importante que reside o trabaja en la ciudad por temporadas.


especiales

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Voto