Menu

Actualidad: Cataluña ya tiene pregunta sobre la autodeterminación y Rajoy asegura que no se hará

Cataluña ya tiene pregunta sobre la autodeterminación y Rajoy asegura que no se hará

0 comentario/s

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y los partidos defensores de la consulta de autodeterminación que han negociado con este (CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP) han acordado ya la pregunta y la fecha para realizarla.

Concretamente, el día que los catalanes podrán decidir será el 9 de noviembre de 2014 y la pregunta o doble cuestión es si Cataluña quiere que sea un nuevo Estado y sí la respuesta es afirmativa si quiere que este Estado sea independiente.

La noticia ha provocado inmeditamente la reacción del Gobierno central y también de la oposición, el PSOE, que parecen sí pornerse deacuerdo con este tema. Así, el presiente del Gobierno convocó una rueda de prensa improvisada en La Moncloa donde ha asegurado que esta consulta no se podrá hacer porque es inconstitucional.

Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba, también rechaza la celebración de una consulta en Cataluña. También han comentado su opinión al respecto UPyD, con un total rechazo a la consulta, e IU, que es el único partido que cree que deben decidir si así lo consideran.

Dentro de los partidos de Cataluña también hay discordancias. Es el caso de PSC que ya estableció que quieren que Catalunya sea un Estado federal pero no apoyan la independencia, mientras que ICV ha sido uno de los partidos que ha negociado las preguntas finales, aunque dicen estar deacuerdo con la primera pregunta, con un rotundo sí, pero en la segunda pregunta su posición irá en función de cuál sea la actitud del Estado.

Por su parte, la CUP abre la puerta a que la pregunta se pueda modificar y UDC ha valorado el acuerdo, pero no se sabe lo que van a votar. ERC apoya la decisión tomada entre todos, aunque hubieran preferido uan sola pregunta clara y concisa. La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, ha asegurado que el Gobierno impedirá un referéndum ‘ilegal y antidemocrático’, mientras que Jordi Cañas, de Ciutadan’s ha instado a las Cortes a posicionarse de forma clara y firme contra el acuerdo alcanzado.


especiales

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Últimos comentarios