
Actualidad: La DANA más dañina de este siglo deja cien fallecidos en Valencia
La DANA más dañina de este siglo deja cien fallecidos en Valencia
0 comentario/s
La tragedia que ha azotado a la Comunidad Valenciana a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado una profunda herida en nuestra sociedad, con un trágico saldo de 92 vidas perdidas hasta la fecha de esta entrada. Esta devastadora situación no solo se ha sentido en esta región, sino que también ha reclamado vidas en las provincias de Cuenca, Albacete y Málaga. En un momento de gran angustia, el presidente andaluz, Juanma Moreno, activó por primera vez el sistema ES-ALERT, con el objetivo de alertar a todos los ciudadanos ubicados en áreas de aviso rojo, como la campiña gaditana. A través de las redes sociales, Moreno hizo un llamado a la prudencia y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar más tragedias.
Trágico amanecer en Valencia
Valencia ha despertado en la mañana de hoy con un paisaje desolador. Las calles y carreteras se encuentran colapsadas por el agua y los escombros, mientras los equipos de rescate trabajan incansablemente para auxiliar a quienes se encuentran atrapados. La desesperación se palpa en el aire, con miles de ciudadanos todavía pendientes de rescate, ya sea en sus vehículos anegados, en techos de tiendas o gasolineras, o incluso en los altos de puentes, donde han buscado refugio. Las dificultades para acceder a muchas de estas áreas son enormes, y los servicios de emergencia se enfrentan a retos sin precedentes debido al estado crítico de las infraestructuras.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había emitido un aviso rojo, el máximo nivel de alerta, ante la previsión de lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana. A pesar de esta advertencia, muchas localidades no habían suspendido las clases ni otras actividades. Ya pasadas las 20 horas del martes, Protección Civil decidió enviar una alerta a la población, aconsejando evitar cualquier tipo de desplazamiento debido a las fuertes lluvias que se estaban registrando.
Las lluvias han tenido un impacto especialmente severo en el interior de la provincia de Valencia, donde varias carreteras se encuentran cortadas, y los servicios de transporte público se han visto interrumpidos. En Albacete, seis personas permanecen desaparecidas, lo que añade un nivel adicional de angustia a una situación ya crítica. La tormenta ha dejado su huella en Teruel, Andalucía y Castilla-La Mancha, y el servicio ferroviario ha sido suspendido en diversas rutas.
Una riada de agua asoladora
El río Magro, que normalmente discurre de manera tranquila, se ha convertido en un torrente imparable, arrastrando todo a su paso. Las imágenes del puente de Carlet, que cedió ante la crecida, son un recordatorio sombrío del poder destructivo de la naturaleza. Este miércoles, aunque ya no hay aviso rojo en ninguna región española, la DANA continúa su desplazamiento hacia el centro y noreste del país, con un segundo foco de inestabilidad en el oeste de Andalucía. Diez comunidades y Ceuta están bajo alerta por tormentas y malas condiciones marítimas. En Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana, el nivel de alerta es naranja, mientras que en Baleares, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja y Ceuta, la alerta es amarilla.
Desde la delegación valenciana de AEMET, se han expresado preocupaciones sobre la severidad de esta gota fría, que se considera la más adversa del siglo en la Comunitat Valenciana, con un impacto y registros que superan a los de la DANA de septiembre de 2019. Aunque todavía se está trabajando en un estudio de atribución detallado, los meteorólogos advierten que el calentamiento global contribuye a la frecuencia y severidad de fenómenos climáticos extremos, como estas intensas lluvias.
Advertencias desde la AEMET
Ernesto Rodríguez, meteorólogo de AEMET y miembro de la Asociación Meteorológica Española, subraya que “en un contexto de cambio climático, estos fenómenos de precipitaciones intensas y excepcionales van a ser cada vez más frecuentes y destructivos.” A medida que se desarrolla la situación, es crucial recordar que la prevención y la preparación son esenciales para mitigar el impacto de estos eventos en el futuro.
En este momento de dolor y reflexión, extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas de la comunidad valenciana, uniéndonos en un abrazo solidario y compartiendo el sufrimiento de aquellos que han perdido a sus seres queridos. Es fundamental que, como sociedad, nos apoyemos mutuamente y trabajemos juntos para salir adelante. En tiempos de adversidad, la unión es nuestra mayor fortaleza.
A medida que comenzamos a contar las pérdidas y a reconstruir lo que se ha destruido, el espíritu de la comunidad valenciana se mantendrá firme, buscando la esperanza y la recuperación en medio de la tragedia, no nos cabe la menor duda.
Ayuntamientos aleatorios
-
Vila-sacra
Vilasacra (en catalán y oficialmente: Vila-sacra) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de […]
-
Jurisdiccion de Lara
Jurisdicción de Lara es un municipio situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La […]
-
Nuño Gomez
Nuño Gómez es un municipio de la provincia de Toledo, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. Pertenece a la comarca […]