El Ayuntamiento de Orihuela, en Alicante, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para controlar los aforos de las playas de la localidad, plantando unos postes que contarán las personas que van entrando y saliendo a las mismas e informando de cuándo se ha alcanzado el aforo máximo permitido.
Según las declaraciones del alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, la concejala de Modernización, Sabina-Goretti Galindo, la edil de Turismo, Mariola Rocamora, y el concejal de Sanidad, José Galiano, se ubicarán en las playas de Cala Capitán, la Cala Estaca y la Cala Cerrada en Orihuela Costa, cubriendo así las tres playas principales y de mayor afluencia de personas.
El proyecto está enmarcado en el conocido como programa “Destino Turístico Inteligente” que inició el Ayuntamiento de Orihuela en el 2019, trazando un sendero óptimo para que la ciudad de Orihuela se aúpe a las nuevas tecnologías habidas para gestionar con mayor eficiencia y eficacia todos los recursos que existentes en la ciudad, según declaró el primer edil.
Estos nuevos postes se alimentarán tanto por corriente eléctrica como por luz solar, y harán un conteo exacto de todas las pesonas que vayan entrando y saliendo de las playas mediante un sistema de reconocimiento que sabrá distinguir incluso cuando son niños o adultos. El Ayuntamiento es consciente de que es la primera vez que se instalan tales postes y que, por lo tanto, crea una alternativa y una medida muy clara en la plenitud de ese Destino Turístico Inteligente que se suscribió hace un año, pues el poder contabilizar en tiempo real las personas que van a las playas supone un avance cuantitativo que transmite seguridad a toda la ciudadanía y turistas de la localidad, que verán cómo la ciudad se preocupa por mantener las normas de distanciamiento lo más rectas posible en favor de combatir los rebrotes que puede despertar la pandemia del coronavirus.
Los cuatro postes se han cedido durante la temporada estival por la Concejalía de Turismo, y no se limitarán a ser usados solo en esas cuatro playas, sino que se prevé su recolocación en otros puntos estratégicos de la ciudad de Orihuela tales a la Estación Intermodal o en determinados eventos de gran afluencia como puede ser el Mercado Medieval o Semana Santa, habilitando así un conteo exacto, preciso y en tiempo real del número de turistas y visitantes existentes en todo momento.
Si bien no haría falta más postes, el Ayuntamiento no descarta que, tras pasar el verano y según prosperen o desciendan los rebrotes de la CVOVID-19, se puedan encargar otros tantos más para ubicarlos en otras zonas emblemáticas de la localidad, creando así un mapa histórico de afluencias por día y tramos horarios sobre el que se podrá analizar determinadas medidas.