El Ayuntamiento de Toledo ha iniciado una campaña integral para combatir el coronavirus en sus calles, según lo expuesto por la portavoz del gobierno toledana, Noelia de la Cruz, quien ha subrayado que la desinfección de las vías públicas que se venía haciendo de forma más intensa desde el inicio de la pandemia, ahora se le ha puesto énfasis en aquellas zonas donde existe un gran tránsito de peatones.
La empresa que se ocupará de tales labores de higienización es Valoriza, equipada con instrumental para pulverizar una solución de cloro desinfectante sobre cada punto marcado, reforzando estas últimas semanas su cuadrilla para acometer intervenciones más extensas y de mayor carencia.
Acerca del nuevo curso escolar que se inicia en una semana, Noelia de la Cruz ha reseñado que se procederá a una limpieza más exigente en los colegios públicos, sufragándose todo ese gasto con las arcas del propio Ayuntamiento incluso aunque la competencia sea de los gobiernos autonómicos. La subvención implicará un gasto total de alrededor de los 8.000 euros semanales, que se afrontará merced a los remanentes habidos.
En lo relativo a los casos concretos de la Escuela Municipal de Música y a la Escuela Municipal de Idiomas, la portavoz de gobierno local ha subrayado que ambas estarán abiertas al público siguiendo un protocolo específico de limpieza y desinfección de todas las instalaciones, incrementando la higienización de cada espacio común y de las aulas correlativas.
Sobre los centros de atención a la infancia, cuya gestión también es competencia municipal, el Ayuntamiento ha querido avanzar que también abrirán según lo estipulado en el calendario escolar, esto es, el 7 de septiembre.
Más medidas para combatir el coronavirus
En otro punto de acciones, Noelia de la Cruz ha recalcado que tanto los centros de mayores, como los parques infantiles y las ludotecas seguirán clausurados a todo ciudadano para evitar así posibles exposiciones y contagios innecesarios.
En lo relativo a la Cultura, se ha expuesto que todas las actividades que estaban previstas en el programa Cultura Abierta seguirán celebrándose, mas consolidando unas medidas tales a reducir el aforo máximo tanto en las zonas cubiertas como y en los espacios abiertos. El cine de verano, por otro lado, también se regirá por esta misma exigencia de limitar el aforo máximo permitido.
Sobre las carreras deportivas programadas para septiembre, el Ayuntamiento ha sido tajante en su declaración, indicando que se cancelan todas. Aquí se incluyen la que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer, la de la asociación de vecinos la Ronda de Buenavista para los más jóvenes y la que comanda la Asociación Down Toledo.
El resto de competiciones deportivas en zonas cerradas sí se mantendrán, aunque sin posibilidad de asistir como público. Las piscinas municipales sí permanecerán abiertas hasta el día 13 de septiembre.
Respecto al valorado programa Toledo Alterna, se permitirá su celebración siguiendo las medidas de que se festeje al aire libre y que se controle el aforo de forma exhaustiva.
También se ha tratado el tema del transporte público, donde se ha vuelto a insistir en que el uso de la mascarilla sigue siendo y es obligatorio, a lo que ahora ha sumado que se prohíbe comer o beber durante los trayectos, para evitar así desproveerse de la misma.
El último punto tratado por la portavoz del Gobierno local ha sido referente a los funerales, que se verán reducidos a 25 personas si es una zona abierta o a 10 personas si es en un espacio cerrado.