
Actualidad: La Generalitat de Cataluña renueva su web
La Generalitat de Cataluña renueva su web
0 comentario/s
La Generalitat de Cataluña ha presenta su nueva página web, dentro de su portal gencat.cat donde hay información sobre cada una de las áreas que toca la generalitat y trámites que los ciudadanos pueden hacer fácilmente desde casa. Además, una de las novedades es su diseño que aporta practicidad para que la página sea mucho más accesible.
Así, una de las novedades de la renovación de la página web es que es adaptable a toda clase de dispositivos, es decir para poder ser vista de manera directa y rápida desde teléfonos inteligentes y tablets. Además, fuentes de la Generalitat han informado que se mejora el buscador para poder encontrar lo que se necesite de manera directa y también hay un mejor sistema de navegación de los usuarios.
El conseller de la Presidencia, Francesc Homs, y el secretario de Comunicación del Govern, Josep Martí, han destacados esta novedad para poderse adaptar a la e-Administración, como están haciendo una gran parte de los ayuntamientos españoles y comunidades al ganar tiempo y ahorrar dinero en diversos trámites que pueden hacer los ciudadanos.
Este diseño renovado de la página web de la Generalitat está integrado en la voluntad de poder ofrecer un mejor servicio público y bajo la transparencia de información que adoptan muchos ayuntamientos españoles. Sólo en el año 2013, la web gencat.cat tuvo un total de 124 millones de consultas, búsquedas y peticiones.
Ayuntamientos aleatorios
-
Carenas
Carenas es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 31,39 km² con una población de 174 habitantes (INE 2017) y una densidad de 5,54 hab/km². Historia De sus […]
-
Santa Maria del Cubillo
Santa María del Cubillo es un municipio de la provincia de Ávila, en la Comunidad española de Castilla y León. Cuenta […]
-
Destriana
Estamos hablando de un municipio español que se encuentra localizado en la provincia de León. Al hablar de Destriana nos […]