Menu

Actualidad: Madrid paraliza la privatización de la sanidad

Madrid paraliza la privatización de la sanidad

0 comentario/s

Tras continuas conversaciones, procedimientos y manifestaciones, Madrid ha paralizado su proceso de privatización de la sanidad en la comunidad. El plan de privatización de la gestión de la sanidad pública no continua, aunque el presidente madrileño, Ignacio González, no ha descatado reconsiderarlo más adelante.

De todas maneras, se ha dado un importante paso atrás, pues se ha anunciado la dimisión de Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de la comunidad desde marzo de 2010. Ya se ha anuncido su sustituto, el médico Javier Rodríguez Rodríguez, actual portavoz de Sanidad del PP en la Asamblea de Madrid.

Una de las causas de la marcha atrás de los reprensentantes políticos de no continuar con el plan de privatización de la sanidad el revés judicial que se ha establecido estos días, al mantener el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la suspensión cautelar que pesa sobre el proceso desde septiembre.

La privatización establecía el paso a manos privadas de seis hospitales públicos, con la consecuente reducción de personal y de menores servicios para los ciudadanos. Algo que ha hecho provocar continuas manifestaciones de su personal durante bastantes meses, con el fenómeno nombrado marea blanca.

Aunque pronto se acercan eleccciones europeas que pueden suponer algunos cambios en el gobierno de la comunidad de Madrid, González ha reiterado que la decisión se debe, fundamentalmetne, a razones estrictamente judiciales. En la decisión del tribunal supremo se establece que había posibles irregularidades en la adjudicación, como una modificación de las condiciones del concurso solo cuatro días antes de que se cerrara el plazo.

Los partidos de la oposición han comentado que se trata de un absoluto fracaso del partido del PP de la comunidad de Madrid, que se une a otros, como el Eurovegas o la no adjudicación de los JJOO en la capital, entre otros.


especiales

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Últimos comentarios