The Cocktail Analysis presenta su tercer Informe de resultados del observatorio de las redes sociales en España. Una excelente investigación que combina técnicas cualitativas y cuantitativas y que arroja datos sobre la consolidación de las redes sociales en España.
- 8 de cada 10 internautas utilizan Facebook.
- Tuenti se consolida como la segunda gran red social de España
- Twitter reduce su media de edad y crece en usuarios gracias a la incorporación de un público más joven y se convierte en la red con más expectativas de crecimiento.
- LinkedIn se desmarca como la gran red social profesional.
Respecto al comportamiento también encontramos datos interesantes:
- Ya valoramos más la calidad de los contactos que su cantidad.
- Las redes sociales gustan porque son una comunicación gratuita, permite comunicarse con grupos o comunidades de forma ágil, facilita la organización de la agenda y están disponibles desde múltiples dispositivos.
- 7 de cada 10 usuarios de internet móvil se conecta a redes sociales. El 29% lo hace de forma diaria.
- La relación con marcas y celebridades se realiza preferentemente en plataformas como YouTube, blogs, foros y Twitter.
- El 86% de los usuarios de Facebook han interactuado con marcas. En Twitter, sin embargo, la relación con esas marcas es más activa por parte del usuario.
- El 30% de los usuarios de internet móvil utiliza herramientas de Geolocalización
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA
Empresas
Tecnología
Medio ambiente
Equipamiento urbano